Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

A 27 años

Recordaron el asesinato de Víctor Choque

En el monolito que lo recuerda, ubicado en la esquina de Ricardo Rojas y O´Higgins de Río Grande, se conmemoró ayer un nuevo aniversario del asesinato del obrero de la construcción, Víctor Choque. Fue el primer muerto durante una represión policial en democracia, en el marco de la movilización que se realizaban por violento desalojo de la fábrica Continental Fueguina, durante la Semana Santa de 1995.

En el monolito que lo recuerda se conmemoró ayer un nuevo aniversario del asesinato del obrero de la construcción, Víctor Choque.

Río Grande (Desde las Bases).- En el acto se hicieron presentes integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande y de la Multisectorial por los Derechos Humanos, de la misma ciudad. Hablaron, por la Multisectorial, la periodista Yolanda Dips y por la UOM su secretario General, Oscar Martínez.

Dips señaló que “también en el caso de Víctor Choque, decimos Memoria, Verdad y Justicia. Y también por el compañero Víctor Choque, es que nos comprometemos a seguir luchando para que no nos saquen los derechos a los metalúrgicos, a los docentes, a los empleados de comercio y a ningún trabajador de los que hoy están peleando para salir de una pandemia que nos dejó todos desmovilizados, a todos golpeados, pero que no nos hará bajar los brazos”.

Por su parte, Oscar Martínez, al finalizar el acto señaló que mantener vigente el tema “es nuestra responsabilidad, nuestro compromiso, sobre todo para seguir transmitiendo memoria a las nuevas generaciones y tratando de que se mantenga vivo el reclamo que planteamos en aquél momento, en aquellas jornadas difíciles, dónde lamentablemente sufrimos la represión de un gobierno cobarde”, indicó respecto de la gestión que encabezaban José Estabillo y Miguel Ángel Castro.

El dirigente metalúrgico señaló además que “la actitud permanente de los trabajadores, que en aquellos momentos se agrupaban en el Plenario de Gremios en Río Grande y el Frente de Gremios en Ushuaia, ha sido la artífice de poder –a lo largo de estos 27 años- hacer que se mantenga vivo el reclamo y de esa forma incomodar a los responsables de esa masacre y mantener viva la memoria”, concluyó Martínez.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El ciclo se desarrolló en Ushuaia y Río Grande reuniendo a más de 170 niñas, niños y adolescentes...

La reparación se concretó en un tiempo menor al estimado, gracias al trabajo coordinado entre el...

El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, que...

El Municipio de Río Grande, a través de un trabajo conjunto entre las Secretarías de Salud y de...

COMENTARIOS