Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

11°

Tolhuin

Secretaría de Pesca y Acuicultura

Realizan patrullajes preventivos por marea roja

Se intenta evitar la recolección para el consumo, debido a los altos niveles de toxina paralizante en moluscos bivalvos.

La Secretaría de Pesca y Acuicultura, ratificó que continúa vigente la veda de recolección, comercialización y consumo de moluscos bivalvos provenientes de ambientes costeros marinos de Tierra del Fuego, debido a que los indicadores de toxinas superan ampliamente el nivel máximo permitido para su consumo seguro.

 

Es por ello que, de manera preventiva, se realizan patrullajes marítimos y terrestres en zonas donde estas especies abundan, para de esa manera dispersar a las personas que estén recolectando en las costas.

 

Si bien la veda está referida a las zonas productivas de Punta Paraná y Bahía Brown, de Puerto Almanza, es importante recordar que fuera de las mismas está vigente la prohibición permanente de recolección de moluscos bivalvos para consumo en el resto de las costas de la provincia, es decir, la recolección espontánea y la práctica conocida como "marisqueo" dado que, por los altos niveles de toxina, cualquier tipo de ingesta es causa de muerte en el ser humano.

 

Al respecto, el secretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Cantú aseguró que “debido a que las toxinas todavía no bajan y se mantienen en niveles muy altos, hemos extremado todas las medidas precautorias en cuanto a patrullajes terrestres y por mar; estamos controlando que no haya personas que esté recolectando moluscos bivalvos en estos momentos”.

 

“La Secretaría de Pesca y Acuicultura está recorriendo con embarcaciones, aquellos lugares en los que sabemos que mucha gente suele ir; por tierra hacemos lo mismo con vehículos especiales UTV 4x4, debido a la complejidad del terreno, para alcanzar estas zonas y evitar la recolección también allí” explicó.

 

Asimismo, el Secretario señaló que “dado que nuestro mejillón es muy abundante y se encuentra fácilmente, tratamos de evitar que la gente recoja los moluscos de la costa, ya que por más que haya mucha cartelería precautoria, de todas maneras, hay que recorrer y prevenir”.

 

Se recuerda que, la resolución que declara la veda, tendrá vigencia hasta tanto los resultados de muestras de moluscos bivalvos procedentes de dicha zona (Canal Beagle), analizadas por la Dirección General de Laboratorio de Toxinas y Microbiología, indiquen que el fenómeno ha cesado.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la foto del primer semestre de este año se muestra claramente a Tierra del Fuego al tope de la...

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour...

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

COMENTARIOS