Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

En la provincia de Entre Ríos

JUFEJUS tuvo su primera reunión de 2022

La presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), Dra. María del Carmen Battaini, encabezó la semana pasada la primera reunión del año.

JUFEJUS tuvo su primera reunión de 2022 en la provincia de Entre Ríos.

Río Grande.- La JUFEJUS tuvo su primera reunión de 2022 en la provincia de Entre Ríos. Participaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Dr. Javier Darío Muchnik, el vicepresidente Dr. Gonzalo Sagastume (virtual), y el juez Dr. Ernesto Löffler de modo presencial.

En el encuentro, la Comisión Directiva ratificó su apoyo institucional a los jueces y juezas del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que integran el Tribunal de Enjuiciamiento en esa provincia, a raíz de los acontecimientos ocurridos.

El cuerpo aprobó una declaración de apoyo y solidarización con el Poder Judicial de la provincia de Chaco, por la labor que están llevando a cabo de modo “transparente y eficiente” para superar las dificultades que generó el ataque cibernético que sufrieron.

En tal sentido, valoraron que ese Poder Judicial se caracteriza por ser “pionero en garantizar el acceso a justicia”, situación que se reflejó particularmente en tiempos de pandemia.

El Instituto Federal de Innovación Tecnológica y Justicia (IFITEJ) informó sobre las gestiones pertinentes y propuso reunirse la segunda quincena de abril, para abordar el tema de ciberseguridad con técnicos informáticos y sugiere la adhesión a las recomendaciones sobre los estándares mínimos de ciberseguridad.

Asimismo, hizo mención de los avances en materia de tecnología y de desarrollo colaborativo en los que están trabajando, cuyos primeros productos serán el Bus de Comunicación Electrónica entre todos los poderes judiciales y el desarrollo de un Gestor documental común.

Por otra parte, se abordaron las acciones diseñadas y desarrolladas por el Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), entre las que se desataca la elaboración de módulos de capacitación en cumplimiento de la Ley Yolanda que se desarrollará para todos los poderes judiciales.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El ciclo se desarrolló en Ushuaia y Río Grande reuniendo a más de 170 niñas, niños y adolescentes...

La reparación se concretó en un tiempo menor al estimado, gracias al trabajo coordinado entre el...

El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, que...

El Municipio de Río Grande, a través de un trabajo conjunto entre las Secretarías de Salud y de...

COMENTARIOS