Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia celebró el “Día Más Largo” con una gran fiesta

En el microestadio “Cochocho” Vargas, vecinas y vecinos disfrutaron de las presentaciones de Tambores del Sur, Alejandro Dolina con su programa ‘La Venganza será Terrible’, Vozenoff, Amor Elefante, Natalie Pérez y el cierre con Damas Gratis.

Con un microestadio “Cochocho” Vargas colmado hasta su capacidad habilitada, este 21 de diciembre la Municipalidad de Ushuaia celebró el Día más Largo con un Festival que reunió a artistas locales y nacionales. En forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del ciclo de festivales federales ‘Argentina Florece’ a través de la Secretaria de Gestión Cultural, a partir de las 17:30 vecinos y vecinas disfrutaron de la presentación de Tambores del Sur, Alejandro Dolina con su programa ‘La Venganza será Terrible’, Vozenoff, Amor Elefante, Natalie Pérez y el cierre con Damas Gratis.

 

La subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Belén Molina, celebró la realización de este festival “que el intendente Walter Vuoto nos ha pedido organizar en cuanto comenzó la posibilidad de apertura cuidada a partir de la gran campaña de vacunación que llevó adelante Nación y, como en estos últimos años, contar con el apoyo del Gobierno nacional que acompaña todas las expresiones culturales y nos facilita el acceso a artistas nacionales que se conjugan con nuestros y nuestras artistas locales”.

 

 

Molina indicó que “había una gran necesidad de contacto, de proximidad, de compartir estos momentos y para nuestra ciudad, celebrar el Día más Largo es una gran alegría y una fecha muy importante, es nuestro verano que lo ponemos en valor, tal como lo viene diciendo el intendente Vuoto”.

 

La Subsecretaria de Cultura de Ushuaia remarcó que “la celebración del Día más Largo es el contrapunto de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga” y que “por directiva de nuestro Intendente Walter Vuoto es un evento que empieza a crecer”.

 

“Argentina Florece es un ciclo que se viene realizando de manera federal en todo el país, con espectáculos artísticos en ámbitos cuidados para acompañar el reencuentro social”, amplió.

 

En esa línea, definió que “es una gran apuesta del Ministerio a través de la Secretaría de Gestión Cultural para recuperar los espacios compartidos y del disfrute que la pandemia había paralizado”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Durante septiembre, Río Grande vive una amplia agenda con actividades destinadas a las y los...

Se instalaron nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río...

El hecho se produjo en la tarde de este lunes en que el hombre fue hallado sin vida en una de las...

El ejército israelí intensificó el ataque que mantiene sobre la capital de la Franja de Gaza....

COMENTARIOS