Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Liliana 'Chispita' Fadul

Fadul: "Es vital para Tierra del Fuego un cruce soberano”

Cabe destacar que en 2012, la entonces diputada nacional Liliana 'Chispita' Fadul impulsó la Ley de Cruce por aguas argentinas que fue aprobada por el Congreso. Impulsó y logró se convierta en ley, visitando despacho por despacho a diputados de la oposición y del oficialismo, explicando las razones geopolíticas y geoestratégicas de una vinculación de Tierra del Fuego con el continente.

Al abrirse el tratamiento Fadul pidió la palabra, defendiendo el proyecto del Corredor Austral.

La propuesta del ‘Cruce por aguas argentinas’ busca establecer un cruce marítimo regular por aguas nacionales, a través de buques portacontenedores.

Cabe destacar que hace ocho años la entonces diputada nacional Liliana 'Chispita' Fadul impulsó la Ley de Cruce por aguas argentinas que fue aprobada por el Congreso.

Impulsó y logró se convierta en ley, visitando despacho por despacho a diputados de la oposición y del oficialismo, explicando las razones geopolíticas y geoestratégicas de una vinculación de Tierra del Fuego con el continente.

Previo a la sanción de la ley, Fadul participó de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados donde se aprobaron dos proyectos fueguinos, en primer término el del fallecido senador José Carlos Martínez, con quien la parlamentaria había asumido el compromiso de acompañar el proyecto de Cruce por Aguas Argentinas, y el proyecto de ley de su autoría, en que se establecen condiciones de prioridad para el traslado de cargas sanitarias desde y hacia la provincia. ‘Chispita’ Fadul, quien no integró esa comisión, al hacer uso de la palabra subrayó que es necesario un cruce soberano por aguas argentinas, “necesitamos la integración física entre la provincia y el continente”, afirmó en esa oportunidad.

La ley trata la vinculación de la provincia de Tierra del Fuego con el sector argentino continental, a través del Estrecho de Magallanes.

La entonces diputada Liliana Fadul, al hacer uso de la palabra expresó que el proyecto de Martínez “define como ‘Política de Estado’ la integración física del territorio continental con su territorio insular de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Al abrirse el tratamiento Fadul pidió la palabra, defendiendo el proyecto del Corredor Austral, explicando la necesidad de un cruce soberano por aguas argentinas y remarcando la importancia del mismo para todos los habitantes de Tierra del Fuego y del país.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que...

El evento está previsto para el próximo viernes 17 y sábado 18 de octubre, de 16 a 20 horas en el...

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la...

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía,...

COMENTARIOS