Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

Río Grande también fustigó la venta ilegal

“No se puede legalizar la ilegalidad", sostuvo Iglesias

El presidente de la Cámara de Comercio, José Luís Iglesias, detalló que “hay personas que venden productos que fueron adquiridos ilegalmente, que no respetan las normas de marca o fabricación, con todos los problemas que atrae esto, tanto de indumentaria, alimentos o medicación". “Uno puede entender las situaciones, pero no justificarlas”, sostuvo. “Hay que distinguir los emprendedores, de la venta ilegal organizada”, sostuvo.

José Luís ‘Gigi’ Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande.

Río Grande.- El presidente de la Cámara de Comercio, José Luís ‘Gigi’ Iglesias, habló por FM del Pueblo y detalló que “hay personas que venden productos que fueron adquiridos ilegalmente, que no respetan las normas de marca o fabricación, con todo los problemas que atrae esto, tanto de tecnología como indumentaria, alimentos o medicación”.

En este sentido, manifestó que “una cosa es la venta ilegal que está mal y otra es los emprendedores o los emprendimientos chicos que están empezando y que van a tener que tomar el formato de la legalidad para poder crecer”.

“Lo que pasa con estos productos ilegales es que no tienen la certificación de calidad y nadie se hace responsable de las consecuencias que pueden producir”, indicó Iglesias.

En la misma línea, resaltó que “no es un tema fácil la venta ilegal porque incluye tráfico de divisas, sustancias y son empresas que no se saben en donde están porque hacen un corte de rastro cuando mandan a mercadería”.

Por otro lado, habló sobre la reactivación del comercio en la provincia y dijo que “estamos a niveles de la pre pandemia, saliendo con 3 puntos arriba”, a lo que agregó “antes del COVID veníamos de tres años de caída consecutiva”.

Finalmente, remarcó que “el comercio tradicional desapareció durante la pandemia, ahora estamos en un híbrido de ventas presenciales y virtuales, lo cual nos hace adecuarnos a los nuevos métodos”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a...

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego continúa desarrollando una serie de...

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una...

La Dirección Provincial de Energía llevará a cabo este fin de semana la instalación y puesta en...

COMENTARIOS