Procesando. Por favor aguarde...

Por impericias y desidia de los directores del Ipauss

Jubilan a Manfredotti y deberá pagarle más de 10 millones

Era previsible, en el Ipauss nadie se hace cargo de nada, después de todo los cargos de directores son pasajeros. La demanda que inició en ex gobernador y que ganó en sede judicial, tiene su origen en un capricho de los directores que pasaron por el Ipauss. Esta semana se aprobó algo que debería haberse aprobado hace varios años. La diferencia es que ahora el Megainstituto deberá pagar más de 10 millones de pesos por esos caprichos y desidia.

Luego de una larga batalla judicial, el directorio del IPAUSS aprobó ayer por unanimidad conceder el beneficio jubilatorio al exgobernador Carlos Manfredotti.  El exmandatario de la Provincia accederá  a una millonaria cifra, superior a los 10 millones de pesos, por haberes jubilatorios no cobrados en su momento, más honorarios para sus abogados.

El directorio que aprobó la jubilación lo hizo sin más vueltas, no abra ningún responsables por los daños que se le ha causado a la caja. Todos miran para otro lado y ninguno se anima a levantar el dedo acusador.

Por lo pronto Carlos Manfredotti, ex gobernador de la provincia, ya es un jubilado del Ipauss luego de una larga batalla judicial. El organismo, que atraviesa por su peor crisis financiera sin poder pagar en tiempo y forma a jubilados y proveedores, deberá pagarle una cifra que ronda los 10 millones de pesos, por los haberes jubilatorios no cobrados.

Manfredotti le ganó al IPAUSS una demanda judicial para acceder a la jubilación ordinaria, entendiendo que cumplía con los requisitos exigidos por la “Ley de los 25 Inviernos”.

Finalmente este martes, el directorio votó por unanimidad la resolución 1378/2015, que concede la jubilación al ex mandatario. La misma fue firmada por los directores activos Néstor Ledesma, Gustavo García y Fabián Recabal; los pasivos Magadalena Pincol, Margarita Gallardo y el representante del Municipio de Río Grande, Gustavo Grech.

El escrito también lleva la firma de María Inés Fernández, administradora general del IPAUSS; sin embargo no hay rúbrica del director por el Municipio de Ushuaia, ya que el intendente Walter Vuoto no designó a nadie en ese cargo, tampoco existe firma del representante del Poder Ejecutivo, porque la actual gobernadora Rosana Bertone no ha definido si nombrará a alguien en ese lugar.

El Superior Tribunal de Justicia, le dio la razón a Manfredotti y entendió que contabilizando como aportes a la caja previsional de la Provincia los realizados al ANSES, cuando estuvo en funciones como Senador Nacional, en el período comprendido entre los años 1995 y 1999, y agregando los cuatro años que cumplió como Senador, puede acreditar que al momento de pedir el beneficio jubilatorio, cumplía con los requisitos que fueron establecidos en la ley de los 15 inviernos, por los cuales tenía los años de aportes (25 años) y cumplía con la edad para poder acceder (55 años).


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ushuaia: un joven fue detenido tras intentar robar en una vivienda del barrio residencial

El kirchnerismo, la UCR y otros bloques provinciales consiguieron quórum en Diputados y buscar...

En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de...

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la...

COMENTARIOS