Procesando. Por favor aguarde...

12°

Ushuaia

20°

Río Grande

14°

Tolhuin

Desde la Municipalidad de Ushuaia

Distinguieron a alumnos del Colegio Ernesto Sábato

Fue por su trabajo de digitalización denominado “Malvinas: el conflicto en las noticias”. La distinción se dio en el marco de las actividades desarrolladas por el mes de los derechos argentinos sobre las islas.

La actividad tuvo lugar en el Espacio Pensar Malvinas, donde quedará a disposición de vecinos, vecinas y visitantes la exposición de este valioso material histórico de forma permanente.

 

En representación del municipio participaron la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, el secretario de Turismo, David Ferreyra, la subsecretaria de Cultura, Belén Molina y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi.

 

También se hicieron presentes el coordinador de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, VGM Walter Batista y los integrantes de la subcomisión de Herederos de la Causa Malvinas del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Jonathan Bonetti y Belén Vargas.

 

Los estudiantes que participaron en esta actividad fueron Bruno Emanuel Blanco, Federico Fabaz Miranda, Lucas Ricardo Gassmann, Nicole González, Luciano Julián Magallanes, Agustín Efrain Martínez, Agustina Lourdes Nenen Ivalo, Jhonatan Paniagua Jiménez, David Rolón, Paulina Mariana Santa Cruz, Abiel Elián Soruco Castro y Emiliano Hernández Martínez.

 

Estuvieron acompañados por las docentes Romina Birari y Eugenia Pacheco junto a la directora del Colegio, Silvia Álvarez, quienes recibieron sus diplomas por la finalización de su trabajo.

 

Ferreyra compartió con los presentes el saludo del intendente Walter Vuoto y valoró la importancia que esta iniciativa de jóvenes y docentes tiene para seguir visibilizando la Causa Malvinas a todos quienes nos visitan. “Por eso la importancia de que esto pueda estar presente en el Espacio Pensar Malvinas” expresó.

 

El trabajo consistió en la digitalización de una gran cantidad de medios gráficos de época que registraron los acontecimientos de la guerra de Malvinas, dando por resultado un archivo de más de 800 páginas de documentación que ahora se encuentra disponible para el acceso público en el Espacio Pensar Malvinas.

 

El Espacio Pensar Malvinas se encuentra ubicado en 12 de octubre entre Av. Maipú y Av. Garramuño y su horario de atención es de lunes a lunes de 10 a 17 h.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Buscan dar con el paradero de Abril Jazmín Alvarado, una menor desaparecida en Río Grande

Sucedió a primera hora de esta mañana de lunes en un domicilio y en el exterior de un domicilio de...

El embajador en Washington, Alec Oxenford, sostuvo que Argentina y Estados Unidos coordinan el...

Tras ratificar ante empresarios en Estados Unidos la continuidad de las bandas cambiarias, aunque...

COMENTARIOS