Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Melella participó de la firma con sus pares patagónicos

Acuerdo para lanzar la marca “Patagonia Argentina”

La rubrica que se produjo con el resto de las y los gobernadores de la región y el Consejo Federal de Inversiones, con el objetivo de consolidar el crecimiento de las actividades productivas en el territorio del sur del país bajo ese sello.

El acuerdo que se rubricó este miércoles tuvo su primera instancia en el mes de abril, cuando el gobernador fueguino junto a Alicia Kirchner (Santa Cruz), Mariano Arcioni (Chubut), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron el Convenio Marco de Cooperación.

 

En el acuerdo, el CFI se compromete a brindar asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca territorio Patagonia Argentina. En tanto que las provincias harán lo propio con el aporte del recurso humano e información necesaria para la confección de la marca.

 

“La marca Patagonia Argentina es algo que nos distingue a todos, y con distintas áreas de cada provincia se va a trabajar para que cuando se hable de la Patagonia, el mundo entero pueda reconocerla”, señalo Melella.

 

El mandatario agregó que “tiene que ver con pensar en cómo presentar la Patagonia al mundo, donde quizá conocen la Patagonia, pero no conocen la capacidad productiva y económica que tiene, siendo el turismo el eje fundamental. Tenemos en la Patagonia en general distintos sectores productivos que pueden mirar a la exportación o recibir inversiones”.

 

“Tierra Del Fuego está trabajando para que empresas de nivel, como lo ha hecho Globant, se asienten en la provincia y puedan desarrollarse y de ahí trabajar para el mundo. Tenemos una gran capacidad en nuestra juventud, y es una gran capacidad de empleo real, creo que esto va a servir de mucho, y en esto la Industria Del Conocimiento es uno de los ejes de desarrollo para nuestra provincia”, señalo el Gobernador Melella.

 

El monto de la asistencia técnica, los planes de trabajo, los cronogramas de ejecución, los presupuestos detallados y la modalidad de implementación de las acciones se acordarán conjuntamente entre las Provincias y el CFI.

 

El acuerdo tendrá un plazo de duración de doce meses.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Más de 100 trabajadores y trabajadoras municipales se encuentran abocados a las tareas, junto a 30...

Desde este lunes y hasta el jueves 6 de noviembre, el Municipio de Río Grande, a través de la...

La selección se dio en el marco del “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores en...

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por...

COMENTARIOS