Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-4°

Tolhuin

Cerraron las paritarias 2020

Petroleros Privados lograron 30 por ciento de aumento

El Secretario General del sindicato de Petroleros Privados, Luís Alberto Sosa, informó que para el 2021 se estaría cobrando los aumentos: en el mes de enero de 2022 uno del 15%, -siempre carácter remunerativo-, en marzo el 10% y en mayo otro 10%, teniendo en cuenta que en abril habrá una revisión para que todo se ajuste a la inflación, completando el 35% sobre la base de cálculo de noviembre 2021 para la paritaria correspondiente al año en curso.

Destacan como “un importante logro salarial para las compañeras y compañeros” el acuerdo logrado en paritarias de Petroleros Privados.

Río Grande.- Durante la tarde-noche de este martes, se logró cerrar la paritaria correspondiente al 2020 y proyectar este 2021, para lo cual se sumaron un 30% a lo ya establecido anteriormente en la pauta del año pasado y otro 35% para la siguiente, con revisión por inflación.

El Secretario General del gremio de los Petroleros Privados, Luís Alberto Sosa, informó que el 30% establecido para la paritaria 2020 se suma al logro obtenido en el mes de octubre del año anterior y se va a efectivizar escalonadamente de la siguiente manera: un 15% con el salario del próximo mes de junio, 7,5% a partir de agosto y otro 7,5% desde el de octubre. A eso se agrega que en el cobro a percibir en los primeros días de noviembre, los conceptos pasarán a ser remunerativos, quedando cerrada la paritaria que comprende el período que va desde el 1° de abril de 2020 a mayo de 2021.

Para el 2021 se estaría cobrando los aumentos: en el mes de enero de 2022 uno del 15%, -siempre carácter remunerativo-, en marzo el 10% y en mayo otro 10%, teniendo en cuenta que en abril habrá una revisión para que todo se ajuste a la inflación, completando el 35% sobre la base de cálculo de noviembre 2021 para la paritaria correspondiente al año en curso.

Sosa expresó su agradecimiento “a todos los compañeros y compañeras afiliados a nuestra organización sindical, la paciencia que mantuvieron mientras se esperar que finalice el proceso de negociación salarial entre las entidades gremiales y las cámaras empresarias de hidrocarburos”.

Finalmente destacó que “logramos el aumento de sueldos que vinimos a buscar y será para todos y todas, sin excepciones”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Municipio capitalino continúa llevando adelante diversas mesas técnicas con distintas áreas...

Detuvieron a un ladrón que había robado una caja con accesorios electrónicos

El edificio Al-Ghefari fue derribado después de que el ejército emitiera advertencias de...

Irán a juicio los dos imputados por el tiroteo en el PJ de Ushuaia tras rechazar la Justicia la...

COMENTARIOS