Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Juicio a los docentes: Suspenso, denuncias y paro

"La cadena de mails incluye a tres testigos y altísimos funcionarios" dijo el dirigente de SUTEF Raúl Arce quien se refirió a los pedidos de nulidad formulados ante la fiscalía, tras el testimonio de Diego Boxer, quien aseguró que fue “inducido” a través de un mail remitido por un alto funcionario. Sin dar más nombres el dirigente confirmó la realización de un paro estatal para la próxima semana, los días en que se de lectura a los alegatos y la sentencia.

La convocatoria al paro efectuada por la mesa sindical incluye la solicitud de nulidad del juicio a  los trabajadores; el repudio a la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial; la no criminalización de la protesta social; y para solicitarle a la Legislatura provincial la derogación del código contravencional.

Durante esta semana, trabajadores nucleados en el gremio llevaron adelante una panfleteada denunciando las irregularidades durante el juicio y pidiendo a la población el acompañamiento a los enjuiciados. 

 “Ayer se movilizaron muchos compañeros de Río Grande y Tolhuin y el jueves vamos a estar haciendo cortes en rutas para poder seguir siendo escuchados”, adelantó Córdoba .
Para el dirigente “la Justicia tiene que empezar a encaminarse y ser justicia como nosotros pretendemos no de la mano de nadie y que no haya estas mentiras que son vergonzosas”.

“A partir del trabajo realizado en las declaraciones y de los videos, se ha planteado la denuncia concreta a un policía por la acusación de lesiones leves a José Martínez, que denuncia haber recibo patadas y golpes y se refiere a un video. Si uno analiza sus dichos y las certificaciones médicas que no constan, el que lo golpea es el que lo ayuda para que no haya represalias a la actitud agresiva que tuvo ese policías que empezó a lanzar golpes de puños. También hay otros dos policías que se contradicen en sus declaraciones, y esto habla de alguna falsedad”, explicó el dirigente.

Finalmente, comentó que “hemos determinado el paro el día de los alegatos y el día de la sentencia. Al determinarse que los alegatos van a durar varios días y que se van a hacer por sectores, primero la querella y luego la fiscalía, deberemos, mediante algún mecanismo orgánico resolver qué día se efectiviza el paro”.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La titular de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó este viernes el...

Con el fin de afianzar una ciudad con conciencia sobre la tenencia responsable, el Municipio de...

Las tareas se realizaron en 12 de Octubre y en Fuegia Basket, con acompañamiento de agentes de...

El Centro Popular de Cultura llevó adelante actividades en toda la provincia que contaron con una...

COMENTARIOS