Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-3°

Tolhuin

Costas protegidas

“Es el desafío de cuidar nuestro futuro”, dijo Sciurano

Así se expresó el legislador radical al referirse al proyecto presentado por su bloque partidario, que busca regular las actividades en todo el litoral marítimo de la provincia.

“Después de muchos meses de trabajo presentamos este proyecto cuyo espíritu es proteger los recursos naturales del litoral fueguino estableciendo parámetros para el desarrollo sustentable y equilibrado, con el objeto de contribuir al cuidado de la calidad ambiental conjuntamente con el desarrollo de la actividad económica”, afirmó Sciurano.

 

El legislador destacó la importancia de “ordenar para generar un desarrollo equilibrado entre la protección ambiental y el desarrollo de la actividad económica de la costa” y dijo que “entendemos que la mirada y el aporte de todos los involucrados es fundamental y en este sentido realizamos un taller participativo en el que tuvimos la presencia de asociaciones ambientalistas que militan hace muchos años en nuestra provincia, científicos, docentes de la UNTDF, representantes de clubes y de la actividad privada, cámaras empresariales y entes oficiales para definir conceptos que nos ayudaron a redactar este importante proyecto de ley”.

 

“Esa instancia fue fundamental para el proyecto, porque se trata de consensuar para un crecimiento acorde a todos los sectores, que sea para cuidar el ambiente y sumar en todos los aspectos en el ordenamiento de los sectores costeros”, ratificó el legislador.

 

Liliana Martínez Allende detalló que “la armonía que se procura lograr tiene un alto nivel de protección ambiental y el desarrollo de la actividad económica de la costa, asegurando el uso sustentable de los recursos además de proteger el patrimonio paisajístico, natural arqueológico y paleontológico”.

 

“Es muy importante que se sepa que para trabajar en esta ley profundizamos y estudiamos las leyes y las normas tanto a nivel provincial, como nacional e internacional en cuanto a los tratados vigentes”, manifestó Sciurano.

 

Desde el radicalismo destacaron que “lo que se busca no es analizar actividades puntuales sino dar un marco normativo general para que en función del impacto ambiental que generan las actividades, se defina si se pueden o no realizar teniendo en cuenta el lugar geográfico que se estudia. Según esta condición por ejemplo, las salmoneras estarían en principio definitivamente prohibidas, un tema en el que coincidimos con el proyecto presentado por el Movimiento Popular Fueguino”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Municipio capitalino continúa llevando adelante diversas mesas técnicas con distintas áreas...

Detuvieron a un ladrón que había robado una caja con accesorios electrónicos

El edificio Al-Ghefari fue derribado después de que el ejército emitiera advertencias de...

Irán a juicio los dos imputados por el tiroteo en el PJ de Ushuaia tras rechazar la Justicia la...

COMENTARIOS