Procesando. Por favor aguarde...

11°

Ushuaia

11°

Río Grande

15°

Tolhuin

Para desarrollar la economía fueguina

Agenda Popular reclama medidas de fondo

Desde este espacio de ciudadanía aseguran que el poder adquisitivo de los fueguinos “cayó un 70%, la pobreza crece de forma alarmante, el desempleo afecta a más del 30%, el comercio ha decaído un 40%, la industria electrónica esta paralizada en 60%, el servicio técnico domiciliario cayó más del 50%”. En este contexto reclaman medidas de desarrollo.

Reclaman medidas para favorecer el empleo fueguino.

Río Grande.- Desde Agenda Popular, “oportunamente manifestamos nuestra posición respecto a la situación de nuestra provincia y de las medidas tomadas por el Gobierno provincial. En reiteradas oportunidades dijimos que la extremada posición dependiente del Gobierno nacional no es lo más conveniente para los fueguinos”, manifestaron.

En ese sentido agregan que “si realmente las autoridades quieren gobernar, deben tomar una posición federal en serio y ello implica tomar decisiones políticas fuertes”.

“La situación de pandemia ha obligado a los países del mundo a cerrar sus economías y potenciar su desarrollo local, las provincias en nuestro país están tomando medidas para proteger sus economías genuinas y acá se sigue mentalizado en el centralismo porteño”, dicen.

“No vemos ni escuchamos del Gobierno un plan de desarrollo para los fueguinos, todo es ‘parche sobre parche’ mientras el deterioro social y económico cada día golpea con más fuerza a la comunidad, donde solamente los privilegiados de la política, y los empresarios amigos del poder tienen posibilidades de pasarla bien”, entienden.

“Con un pueblo confinado, producto de una ‘pandemia’ que no sabemos el daño psicológico y de estrés que están causando los protocolos y las medidas aplicadas por el gobierno, en materia de Salud pública, Seguridad y Economía”.

“El poder adquisitivo de los fueguinos cayó un 70%, la pobreza crece de forma alarmante, el desempleo afecta a más del 30%, el comercio ha decaído un 40%, la industria electrónica esta paralizada en 60%, el servicio técnico domiciliario cayó más del 50%, mientras tanto el gobierno se sigue excusando en un ‘virus’ que el propio presidente acusó, no conocer”.

“La falta de una agenda del pueblo, posterga sistemáticamente la generaciones de nuestros hijos. Por eso, el día tal 31 de julio de 2020 Agenda Popular, publicó y difundió en los medios de comunicación, un plan económico para el pueblo fueguino, basado en un programa de la macroeconomía fueguina”.

Cómo pueblo, “cumplimos, no solo le dijimos al gobierno que estábamos mal, sino le dijimos acá tiene, algún contexto con el cual pueda ordenar otra política, que desarrolle más la economía y obtenga solvencia en los ingresos fiscales”.

“Para una comunidad organizada, el concepto de salud, es económico. Si no se tiene bienestar y confort. No tenemos salud”, concluye Agenda Popular.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la foto del primer semestre de este año se muestra claramente a Tierra del Fuego al tope de la...

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour...

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

COMENTARIOS