Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Tragedia aérea

“Skydevil”, era el usuario de Andreas Lubitz

"Skydevil", con ese usuario, escrito en inglés, Andreas Lubitz , el copiloto alemán que habría estrellado adrede un avión de Germanwings el pasado 24 de marzo, entraba todos los días en su tableta y, en los días previos a la tragedia, hizo búsquedas relacionadas con patologías psiquiátricas y oftalmológicas.

“Skydevil”, era el usuario de Andreas Lubitz en sus diferentes cuentas

Según revela hoy el diario alemán Bild, citando fuentes de la fiscalía de Düsseldorf, Lubitz tenía como usuario en su tablet el nombre Skydevil, que podría traducirse como "diablo del cielo", y que recuerda el nombre de la película de 1932 "Sky devils" protagonizada por Spencer Tracy.

La semana pasada, la fiscalía había informado que, entre el 16 y el 23 de marzo, el día anterior a la tragedia, el copiloto hizo búsquedas en Internet sobre métodos terapéuticos médicos, tipos de suicidios y mecanismos de seguridad en las cabinas de los aviones, según se desprende del análisis de su tableta, incautada de su domicilio.

Al respecto, Bild precisó que el piloto buscó información sobre "bipolaridad", "depresión maníaca", "migrañas", "deterioro de la vista" y "trauma acústico".

Por su parte, la revista Der Spiegel señaló que Lubitz estaba siendo atendido por al menos cinco doctores antes de la tragedia, que son quienes ya entregaron los informes médicos a la fiscalía.

"Para ser un hombre joven, consultó una sorprendente cantidad de doctores", dijo un investigador a la publicación alemana.

Según se supo, el copiloto estaba de baja médica al momento de la tragedia por una depresión, pero no había avisado a Germanwings, y antes había sido tratado por tendencias suicidas. Además, trascendió que Lubitz estaba preocupado por un posible desprendimiento de retina, provocado por un accidente automovilístico el año pasado.

Lufthansa, la casa matriz de Germanwings, admitió que Lubitz había interrumpido su formación como piloto por seis meses por una depresión.

Lubitz se encerró en la cabina de los pilotos cuando el comandante se retiró para ir al baño. Entonces, según revelaron las cajas negras, hizo descender el avión e incluso aceleró para estrellar la aeronave contra los Alpes franceses. Murieron las 150 personas que estaban a bordo, incluidos tres argentinos.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La reunión bilateral fue confirmada por Cancillería y será en el marco de la Asamblea General de...

Los mandatarios reactivaron los contactos y se vieron en Buenos Aires. Sin aliados y sin plan B,...

Tras el anuncio coordinado de los tres países, el primer ministro británico Keir Starmer manifestó...

La Municipalidad de Ushuaia sigue desarrollando el cronograma de limpieza de las calles y avenidas...

COMENTARIOS