Procesando. Por favor aguarde...
Con relación a los pliegos del relleno sanitario Laura Colazo explicó que desde el Concejo “se ha modificado algunos aspectos que tienen que ver con la parte más técnica”.
Río Grande.- La edil Laura Colazo recordó que “también estamos tratando los pliegos para la licitación de recolección de residuos” entendiendo que “es uno de los temas más importantes que tratamos durante nuestra gestión como Concejales porque es un contrato que supera los 425 millones de pesos, un contrato que es por 60 meses con la posibilidad de tener un año de prórroga, que también tiene que ver con la continuidad de muchas fuentes de trabajo”
Por lo tanto “estuvimos trabajando sobre algunos puntos y lo seguiremos haciendo” dado que “son pliegos con muchos artículos que hay que analizar y trabajando con mucha responsabilidad y pensando siempre en el Río Grande del futuro que es la ciudad que sigue creciendo”.
Con relación a los pliegos del relleno sanitario Laura Colazo explicó que desde el Concejo “se ha modificado algunos aspectos que tienen que ver con la parte más técnica” a pesar de que lamentó la imposibilidad de “incluir el enfardado de los residuos porque el Municipio sostiene que el Presupuesto es muy alto para incorporar este tipo de tecnología” aunque se esperanzó con la posibilidad de que “en el futuro se pueda incorporar” dado que “para una ciudad como Río Grande y por el lugar en el que está el relleno sanitario, el enfardado nos permitiría un mejor aprovechamiento del relleno sanitario y mayor protección del ambiente”.
Laura Colazo reivindicó el trabajo de los Concejales “porque es un pliego que debe tomarse de manera seria y responsable y por eso llevó mucho tiempo” además “estamos muy comprometidos trabajando en el nuevo pliego de recolección que es un servicio esencial y debe darse a la altura de la realidad y como los riograndenses se merecen.”
Y recordó que “unas 25 mil personas no tienen recolección puerta a puerta en la ciudad y eso es lo que queremos cambiar con el nuevo pliego y queremos incluir a los barrios nuevos tal como está aprobado por Ordenanza de este Concejo desde el año pasado que lamentablemente no se está cumpliendo por parte del Ejecutivo”.
COMENTARIOS