Procesando. Por favor aguarde...
"Tomamos la decisión de apostar e invertir en este sector que es uno de los más dinámicos a nivel nacional y global, y con un potencial para producir trabajo genuino y de calidad para los jóvenes de nuestra ciudad”, expresó el intendente Pérez tras reunirse con integrantes de la Cámara de la Insdustria Argentina del Software.
Así lo expresó el legislador radical Federico Sciurano, que presidió el encuentro del que participaron distintos actores del sector industrial fueguino. “El diagnóstico presentado por los distintos invitados es un llamado de atención. La motivación del subrégimen industrial es el trabajador, pensando en la generación del empleo y la conservación del mismo. Es importante poder escuchar al sector gremial y al sector empresarial, para eso se...
La Legislatura se reunió este jueves, en el marco de la Comisión de Economía N° 2, en el espacio que han conformado para el seguimiento de la situación de la industria fueguina. Participaron referentes sindicales junto al titular de la AFARTE. Se abordaron la necesidad de la continuidad del subrégimen industrial (Ley 19.640) y la crisis que atraviesa la empresa Ambassador Fueguina en Ushuaia.
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privados destacaron la importancia de la puesta en funcionamiento de la Monoboya, para reactivar la producción y para las arcas provinciales. “Cuando eso se produzca y cuando esta pandemia lo permita, volveremos al trabajo como estaba previsto y como tienen pensado las propias empresas, con la intención de reactivar la producción”, señaló el secretario General, Luis Sosa. También se refirió a los...
Un estudio del Conicet encontró partículas de plástico en varias especies animales en el Canal de Beagle. El nivel de concentración sería “elevadísimo” para la zona. Tomando muestras de mejillones y lapas (invertebrados de la familia de los caracoles), descubrieron que la concentración de estas micropartículas en la bahía de la ciudad de Ushuaia es igual al de grandes urbes industrializadas de...