Procesando. Por favor aguarde...

11°

Ushuaia

19°

Río Grande

20°

Tolhuin

Reflexionar sobre el valor real de la provincia permite evaluar lo que significa su desarrollo como política de Estado y permite pensar en el valor de los modos de desarrollo nacionales y sus costos asociados para una Argentina en sus diferentes posibilidades de inserción global. Por Lucia Fank * y Juan Pablo Deluca **


Este brazo de mar, que separa América del Sur de la Antártida, tiene olas monstruosas, vientos rugientes y tempestades que pueden ser mortales. Los vientos poderosos y las corrientes oceánicas chocan y crean allí un ambiente extremadamente peligroso para los navegantes.


“No se puede explorar en la Antártida”, aseguro el ex embajador Diego Guelar, El ex agente diplomático alertó sobre las consecuencias que traería la violación del Tratado Antártico. “Sería una tragedia para la humanidad que se desatara una competencia por la explotación de recursos petrolíferos”, sostuvo


El valor estimado del hallazgo sería de 511 mil millones de barriles, según informó el diario británico The Telegraph. La explotación de recursos de este tipo en el continente blanco, sector reclamado por Argentina, Reino Unido y Chile, está prohibida. ¿De qué se trata el Tratado Antártico?


“Si cesan las inclemencias y las dificultades que nos producen, esto nos permitirá restituir el servicio de agua potable a su plena normalidad”, sostuvo Cristian Pereyra, presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios. Las inclemencias meteorológicas de las últimas jornadas vienen dificultando el proceso de potabilización, además esto produce que se esté registrando un sostenido descenso de los niveles de agua potable en...


545