Procesando. Por favor aguarde...
Vecinos y vecinas participaron de la propuesta libre y gratuita donde el municipio brindó tanto asistencia técnica como los materiales. Los trabajos serán expuestos en la Antigua Casa Beban desde el 6 de mayo.
Con la participación de grandes exponentes de la industria tecnológica, el evento se realizará los días jueves 16 y viernes 17 de mayo. Es una propuesta del Municipio de Río Grande que busca impulsar la industria del conocimiento, la Soberanía y la Educación Tecnológica, para ampliar e integrar la matriz productiva de la ciudad.
Así lo manifestó la titular de Producción y Ambiente, Karina Fernández, tras la aprobación en la Cámara de diputados, del Proyecto de Ley, presentado por el diputado Nicolás Massot, donde insta al Gobierno nacional a modificar las exenciones tributarias.
Se llevó a cabo el pasado viernes en el Museo Virginia Choquintel. Esta iniciativa acercó herramientas sobre el autismo a los distintos actores sociales, con quienes también se intercambió saberes. La convocatoria fue amplia, con más de 200 participantes a lo largo de toda la jornada.
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande y la Fundación Mirgor llevarán adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, tanto públicas como privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad y puedan dimensionar la importancia de esta actividad en la economía local.