Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

El sistema de preferencias modificó el orden de prelación en las bancas de los partidos. El cómputo final arrojó como resultado, que accedieron con 3 bancas por Unidad Fueguina: Juan Carlos Pino, Laura Beatriz Ávila y Gabriel Alejandro De la Vega. El Movimiento Popular Fueguino accedió a 2 bancas: Ricardo Garramuño y Ángela Mariana Oviedo. El Partido de la Concertación FORJA ingresó con 1 banca: Juan Manuel Romano. Y el Partido Verde, con una...


La primera etapa de esta obra alcanzará a 1800 familias para luego llegar al total de 3500, lo que dará solución a 21.200 riograndenses representando el 23% de la población y será ejecutada con fondos de la provincia provenientes de la Ley de bonos 1235, demandando una inversión de 14 millones de pesos.


Tras lograr un contundente triunfo con más del 38% de preferencias, el concejal peronista resultó reelecto para el periodo 2019-2023. El dirigente destacó la militancia y consideró que “esto implica una responsabilidad más grande que es seguir trabajando día a día para que la ciudad siga creciendo y ordenándose y para darle continuidad al proyecto de inclusión y desarrollo que venimos trabajando en cada uno de los barrios de la ciudad en...


Pino, Ávila, Romano, Branca, Garramuño y Oviedo son los electos en Ushuaia que estarían ocupando bancas para el periodo 2019-2023 de mantenerse la tendencia en el recuento de preferencias. Restaría definirse quien ocupará la banca que falta por Unidad Fueguina, entre Hugo Romero y Gabriel de la Vega entre quienes hay una ajustada diferencia de sufragios.


El Gobierno provincial adquirió un secuenciador de ADN, un equipamiento de última tecnología que hasta ahora sólo se utilizaba en la provincia de Buenos Aires. Se trata del primero en su tipo en la Patagonia.


2662