Procesando. Por favor aguarde...
Por un lado, se buscó salvaguardar los puestos de trabajo y la paz social, garantizando los puestos laborales hasta el 30 de junio de 2020 y el poder adquisitivo. Por el otro, se firmó una adenda al convenio de competitividad de 2017 donde los productos producidos en Tierra del Fuego son competitivos y de alta calidad.
Ayer se abrieron las inscripciones para el Bachillerato Popular en Río Grande. Se extenderán hasta el próximo 1 de abril. Ratificaron que los títulos tienen validez y destacaron la respuesta obtenida el año pasado. Se implementan mediante un convenio entre el Municipio, el SUTEF, la CTA Autónoma y la RIOSAL.
El Superior Tribunal de Justicia declaró inconstitucional ordenanza que obligaba a las concesionarias de vehículos a exhibir el “precio continente” en un fallo ante la demanda presentada por la agrupación de concesionarios automotores del país, ACARA, en representación de un grupo de concesionarios fueguinos que resistieron legalmente la ordenanza aprobada en 2016. Al respecto el concejal Rossi sostuvo que “lamentablemente era previsible,...
Por la caída del consumo, el año pasado se vendieron 8 millones de teléfonos, tres millones menos que los 11 millones comerciados en 2017. Así se desprende de un reportaje realizado por Ámbito Financiero a Germán Greco gerente general de la empresa de Motorola.
Mientras que en el 2003 la provincia contaba con 13.087 alumnos y 903 docentes, esa relación en el 2017 fue de 13.585 alumnos y de 1.458 docentes por lo que Tierra del Fuego lidera el ranking nacional de la cantidad de alumnos y cargos docentes en el nivel primario estatal. El estudio fue realizado por el licenciado Francisco Boero, del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de...