Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Tras la fusión Cablevisión-Telecom

Las telefónicas ya pueden ofrecer TV en todo el país

Las empresas de telefonía pueden brindar el servicio en aquellas localidades que no superen los 80.000 habitantes y donde no sean competencia de Pymes o cooperativas. Además, esperan la veña del Gobierno para poder dar televisión satelital, una opción que tienen prohibida por cuestiones regulatorias.

Desde este martes, las telefónicas pueden ofrecer televisión paga en casi todas las localidades del país como un modo de equilibrar el mercado luego de que el Gobierno aprobara la fusión de Cablevisión y Telecom.

 

Por lo tanto, Telefónica y Claro puede brindar "cuádruple play" –telefonías fija y móvil, Internet y televisión– sólo en aquellas localidades que cuenten con más de 80 mil habitantes y cuyo servicio no sea prestado por cooperativas o Pymes. Para hacerlo en esos puntos deberán esperar hasta el año que viene.

 

Si bien el decreto 1340/16 fijaba a partir de 2018 podrían desembarcar únicamente en Capital Federal, Conurbano y las ciudades de Córdoba, Santa Fe y Rosario, el ENACOM publicó en el Boletín Oficial la resolución 5641/17 el 22 de diciembre pasado donde extendía la cobertura para las telefónicas.

 

La expansión geográfica también impacta en Cablevisión, que pasará a ser considerada una empresa de telecomunicaciones ni bien la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia apruebe la fusión.

 

No obstante, la única posibilidad que tienen Telefónica y Claro para proveer televisión en el corto plazo es mediante satélite, ya que su tendido de fibra óptica no posee la capilaridad y prestaciones que sí posee la de Cablevisión.

 

Pero la regulación lo prohíbe, así que están esperando que el Gobierno –mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia– las habilite, una promesa que se esperaba para fin de 2017 y que podría concretarse en los próximos días.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La ginecóloga imputada de homicidio culposo refirió que la paciente no presentaba factores de...

El Tesoro de los Estados Unidos ya recompró los dólares que había vendido para estabilizar el...

Con la renuncia de Lisandro Catalán ya aceptada, Javier Milei formalizó la llegada del diputado...

El presidente de Colombia anunció la ofensiva para disolver el frente liderado por Iván Mordisco...

COMENTARIOS