Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Urbanización General San Martín

El Ejecutivo quiere realizar una urbanización irregular

Así los sostuvo el concejal mopofista Ricardo Garramuño. Advirtió que el presupuesto municipal 2018 no contempla fondos para realizar las obras del tendido de la red de agua potable y señaló que según lo informado por el presidente de la DPOSS, esta entidad tampoco prevé financiamiento para el sector.

El Concejal del Movimiento Popular Fueguino Ricardo Garramuño recorrió los trabajos que lleva adelante el Ejecutivo Municipal en la nueva urbanización “General San Martín”, luego de contar con información suministrada por la DPOSS donde expresan no prever en su presupuesto 2018 obras para mencionado sector y que al día de la fecha no existen proyectos de las obras de infraestructura básica necesarias para el sector (cisternas, impulsiones, acueductos, colectores máximos, etc.).

 

“Lo expresado por el Presidente de la DPOSS es totalmente contrario a lo expuesto por la Secretaria de Hábitat en la reunión con el cuerpo de Concejales, lo que genera mucha preocupación, y se ve incrementada porque en el Proyecto de Presupuesto 2018 del Municipio no están previstos los recursos para realizar las obras, con el agravante de que a los futuros vecinos del sector ya se les están cobrando las cuotas de los terrenos” analizó Ricardo Garramuño.

 

El pasado 4 de agosto funcionarios de la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Urbano expusieron en el Concejo Deliberante el proyecto de la urbanización “San Martín”, donde presentaron el pliego para efectuar la licitación de la misma, del estudio de dicho pliego surge que en la obra de urbanización sólo se prevé la construcción de las redes domiciliarias de agua y cloaca, pero no están contempladas las obras para llevar el agua hasta la urbanización tales como las cisternas, acueductos, sistema de impulsión, planta de tratamiento, entre otros.

 

“Luego del primer encuentro mantenido con la Secretaria de Hábitat se realizó uno nuevo donde se nos informó que dichas obras no contempladas en el pliego licitatorio, serían proyectadas, financiadas y ejecutadas por la DPOSS” explicó el Edil y señaló que “en función a lo expuesto por el Ejecutivo le solicité al Presidente de la DPOSS información precisa sobre los trabajos en el sector y me respondieron que quien efectúe una urbanización deberá proyectar y ejecutar toda la infraestructura para poder abastecer a los lotes que genera, incluyendo redes de agua, cloaca, acueductos, impulsiones, cisternas, colectores máximos, planta de tratamiento, etc”.

 

Ante dichas irregularidades desde el bloque del Concejal Garramuño, se le solicitó a la Secretaria de Hábitat informar que previsiones se adoptaron o adoptarán para solucionar este grave problema.

 

 

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El despliegue de una flota del país norteamericano para cortar la ruta del narcotráfico a través...

Anoche fue detenido un sujeto que posee una causa por Violencia de Género desde el año 2022 y que...

Poco después de las 11, la oposición logró obtener quórum y se trata el veto al reparto de los...

Donald Trump y Keir Starmer anunciaron el acuerdo avalado por los gigantes del rubro y grupos...

COMENTARIOS