Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Encontraron una balsa y se divisaron bengalas blancas

Hallazgos recientes no serían del ARA San Juan

El vocero de la Armada indicó que descartan que la balsa corresponda al submarino y en cuanto al avistaje de bengalas señaló que el submarino disponía de señales lumínicas de otros colores. No obstante se determinó que un buque se acerque a la zona de la cual provinieron.

En un nuevo parte oficial, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó las últimas novedades. Mejoraron las condiciones meteorológicas.

 

El vocero de la Armada, el capitán Enrique Balbi, informó que los equipos de rescate encontraron una balsa vacía en una maniobra muy riesgosa por las condiciones en las que se encontraba el mar anoche, cuando se realizó el operativo.

 

De acuerdo con la marca y la nomenclatura de aquella, las autoridades descartaron que se trate de una embarcación de emergencia del submarino ARA San Juan. Según conjeturó Balbi, es muy probable que otra embarcación haya perdido la balsa por las altas olas de los últimos días.

 

La versión de que habían sido halladas balsas compatibles con las que transportaba el submarino desaparecido desde el miércoles pasado había empezado a circular en medios extranjeros y en redes sociales.

 

Balbi informó además que se divisaron "bengalas blancas". Si bien se dispuso que un buque se dirija a la zona, aclaró que el ARA San Juan disponía de señales lumínicas de emergencia de otros colores. "Lo estamos evaluando, pero por el color no corresponde a un submarino. Igual estamos analizando de dónde viene. Porque tenemos una balsa vacía y una bengala blanca", precisó.

 

Los datos conocidos hoy se suman a otras pistas que fueron descartadas ayer por los equipos que participan del rastrillaje. Según se informó oficialmente, se descartaron 7 llamadas que se creía que podían provenir del buque. Además, se investigó un ruido que en un principio se creía que surgía de golpes que realizaba la tripulación contra el casco del submarino.

 

El dato positivo del día es que mejoraron notablemente las condiciones meteorológicas lo que facilita el rastrillaje e incluso le daría margen de operación al capitán del submarino en caso de que haya estado sumergido durante los últimos días por una emergencia.

 

El ARA San Juan es buscado desde el miércoles, cuando se contactó por última vez con la base naval. Participan barcos y aviones de diez países en un operativo de emergencia casi sin precedentes.  Hay pocos antecedentes en la historia de rescates de submarinos que conmovieron al mundo.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Permanecerá abierta desde el jueves 18 hasta el martes 30 de septiembre, y se realizará a través...

El intendente Walter Vuoto recibió este miércoles al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien...

El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis,...

Con un emotivo acto inaugural en el Polideportivo “Alejandro Guata Navarro” de Río Grande, se dio...

COMENTARIOS