Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

Medio ambiente

Saneamiento: Tomarán muestras de la bahía Encerrada

La Municipalidad y Prefectura llevarán a cabo las tareas que comenzarán el mes que viene y conformarán la antesala de las obras hidráulicas que se realizarán para favorecer el intercambio de flujo de agua y lograr su depuración.

En el marco de la Comisión de Saneamiento de Ushuaia se consensuó la propuesta de construcción de obras hidráulicas para generar un mayor intercambio de flujo de agua y lograr la depuración natural de la bahía Encerrada. En tal sentido y como trabajo previo se tomarán muestras de distintas variables los primeros días de agosto.

 

El proyecto, financiamiento y construcción de las obras hidráulicas están a cargo del Municipio de Ushuaia. Para esto deben conocerse las condiciones ambientales del sitio,  generar diseños hidráulicos de conexión entre la bahía Encerrada y la bahía de Ushuaia y, luego de instaladas, realizar mediciones sistemáticas. Estos registros deberán ser sistemáticos sobre variables hidrodinámicas, hidrométricas y de calidad de agua.

 

El monitoreo se realizará en  agosto, en octubre y en diciembre del presente año, todas mediciones previas al inicio de obras de alcantarillado. Para la toma de muestras se solicitó la colaboración de la Prefectura Naval Ushuaia, y los días 1,2, y3 de Agosto se darán inicio a las mismas.

 

La Secretaria de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático a través de la Dirección de Recursos Hídricos, es la autoridad de aplicación y formula los lineamientos para la realización de los muestreos de calidad de agua, sedimento y biota.

 

Los resultados obtenidos formarán parte del informe de la Linea de Base Ambiental que la Municipalidad deberá presentar ante la Secretaria y el Juzgado de Primera Instancia en lo civil y comercial Nº1 Distrito judicial Sur por la causa caratulada “S/participación ciudadana c/gobierno de Tierra del Fuego y DPOSS s/protección ambiental de intereses difusos- año 2014”

 

La Municipalidad tiene creada una comisión mixta, formada por las Secretarias de Medio Ambiente y la Secretaria de Planificación e Inversión Pública, con la participación activa de sus cuerpos profesionales e idóneos en la materia, quienes acompañados por profesionales de la UNTDF (Universidad), llevan adelante el trabajo técnico operativo.

 

Los parámetros a determinar en los sedimentos que se analizaran son plomo, cromo, arsènico, cadmio, mercurio, cobre, zinc, hierro, aluminio, manganeso, antraceno, benzo, naftalina, fenantreno, bifenilos policlorados, carbono orgánico, humedad y gravimetría..

 

En cuanto al  estudio de la biota es importante porque detecta pequeños cambios que se producen en el medio acuático que en algunos casos no son advertidos por los análisis químicos de rutina. Y las comunidades que deberán ser monitoreadas son fitoplancton, zooplancton, bentos y perifiton. 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Secretaría de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, invita a la comunidad a festejar el tercer...

Se trata de la persona de 57 años que había sido detenida preventivamente ante el extraño...

Continúa esta semana el juicio oral no público contra un hombre de 41 años que está acusado de...

El intendente Martín Perez compartió una emotiva velada junto a cientos de adultos y adultas...

COMENTARIOS