Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Por resolución del Gobierno nacional

Endurecerán controles en aduanas fueguinas

La zona aduanera de Tierra del Fuego tendrá controles más rigurosos. El objetivo es desarticular la triangulación de productos de China o el Sudeste Asiático, a precios de dumping.

A través de la resolución 523/17, que ya está publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Nación estableció profundizar los controles en la zona aduanera de Tierra del Fuego con el objetivo de desarticular la triangulación de productos de China o el Sudeste Asiático, a precios de dumping, y sin la obligación de las Licencias No Automáticas.

 

“Resulta necesario, en relación con las operaciones de importación al Área Aduanera Especial constituida por la Ley 19.640, recabar información estadística en forma descriptiva y anticipada a los registros históricos, a fin de realizar el análisis de la evolución de las mismas, útil en la eventual adopción de medidas de defensa comercial”, argumentan.

 

El artículo 15 fija que para el caso de posiciones arancelarias “que se importen al territorio del Área Aduanera Especial de la Isla Grande de la Tierra del Fuego, deberán tramitar Licencias No Automáticas de Importación aquellas mercaderías comprendidas en el Anexo de la Res.SC 404/16”.

 

Esta resolución creó en diciembre último las Declaraciones Juradas de Composición de Productos (DJCP) en los sectores textil y calzado. El presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, afirmó que “en el caso de Tierra del Fuego, hay que terminar con un par de vivos que utilizan el régimen en forma irregular con todo tipo de trampas y respetar a aquéllos que invirtieron lealmente y cumplen con la ley de Promoción Industrial”.

 

Según Sorabilla, la medida establece “reglas de juego parejas para todos, con las licencias no automáticas y la resolución 404. No hay que olvidarse que el régimen promocional en su concepción establecía su vigencia en la medida que no genere daño a la industria instalada en el continente y hace ya mucho tiempo que la viene lastimando”.

 

El problema del distrito más austral es que la mercadería se “reexporta” al continente sin valor agregado, y eludiendo las Licencias No Automáticas.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Consistió en el recorrido por distintos sectores del barrio y el control de animales sueltos en la...

El Gobierno de la Provincia, a través de la Caja de Previsión Social y en articulación con el...

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella. advirtió la gravedad de la negociación entre el...

Durante el encuentro, los veteranos y familiares compartieron la experiencia de haber pisado suelo...

COMENTARIOS