Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

10°

Río Grande

Tolhuin

Educación

Promueven la ciencia y la innovación en los jóvenes

Se realizaron los talleres iniciales de “Soluciones para el futuro” para estudiantes secundarios. “Buscamos popularizar la ciencia y propiciar en nuestros jóvenes vocaciones vinculadas a la innovación, la ciencia y la tecnología”, indicó la subsecretaria de Articulación Científico Tecnológica Patricia Vara.

En el marco de las acciones tendientes a popularizar la ciencia, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia en conjunto con la Subsecretaría de Políticas Educativas y Relaciones Institucionales y la Dirección Provincial de Educación Secundaria, llevaron a cabo el programa "Soluciones para el Futuro" una iniciativa de Samsung Electronics cuya tercera edición se realiza en alianza con el equipo de Socialab.

 

La subsecretaria de Articulación Científico Tecnológica Patricia Vara, señaló que "gestionamos en conjunto con Educación esta actividad porque buscamos popularizar la ciencia y propiciar en nuestros jóvenes vocaciones vinculadas a la innovación, la ciencia y la tecnología".

 

En relación, al encuentro Vara mencionó que "durante el desarrollo de los talleres, los chicos de diferentes colegios secundarios de la provincia trabajaron en equipo, aprendieron de sus errores, pusieron en juego la creatividad para identificar y buscar soluciones a los problemas locales". Agregó que "fue grato observar como los estudiantes están interiorizados en las problemáticas actuales de nuestra provincia y la fluidez que tuvieron para dar solución a las problemáticas complejas que eligieron. Esto nos motiva a seguir gestionando estos espacios de construcción social vinculados al uso de la ciencia y la tecnología".

 

Finalmente, Vara agradeció al IPES "Paulo Freire" y a la Fundación OSDE por facilitar sus instalaciones para realizar los talleres.

 

Cabe recordar que se trata de un concurso para estudiantes de escuelas secundarias de Argentina, Paraguay y Uruguay, cuyo objetivo es alentar las vocaciones científicas y tecnológicas. Los jóvenes deberán idear una solución a algún problema de sus comunidades utilizando la ciencia, la tecnología o la matemática y subirla a la plataforma del concurso. Luego de varias etapas, los equipos ganadores serán premiados con un aula interactiva Samsung Smart School para su escuela.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La reunión bilateral fue confirmada por Cancillería y será en el marco de la Asamblea General de...

Los mandatarios reactivaron los contactos y se vieron en Buenos Aires. Sin aliados y sin plan B,...

Tras el anuncio coordinado de los tres países, el primer ministro británico Keir Starmer manifestó...

La Municipalidad de Ushuaia sigue desarrollando el cronograma de limpieza de las calles y avenidas...

COMENTARIOS