Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

12°

Río Grande

Tolhuin

Problemática de perros sueltos en Ushuaia

Piden interpelar a funcionaria municipal por tema Zoonosis

Desde las protectoras de animales solicitaron a los concejales que interpelen a la subsecretaria de Gobierno, Mirtha Oriz. “Pedimos al Concejo Deliberante que empiece a presionar al Ejecutivo Municipal para que respete la ordenanza 4800 que está vigente y que no se está respetando en absoluto”, sostuvo Roxana Vélez de ARAF.

El concejal Juan Manuel Romano se reunió con Roxana Vélez de ARAF y Ada Luz Menéndez de la Asociación Frenchis del Fin del Mundo y les confirmó que pidió la interpelación de Mirtha Oriz. En la reunión trataron el tema de los perros sueltos y la situación del área de Zoonosis municipal. “Es una tragedia que se podría haber evitado”, dijeron desde las asociaciones en relación a los hechos de los últimos días.

 

Tras la reunión Romano dijo que “no podemos perder más tiempo, la situación es urgente y ya dimos la herramienta necesaria para actuar en forma inmediata. La interpelación de la funcionaria a cargo de esta problemática es fundamental para avanzar y saber cómo se está solucionando el problema. No vamos a tolerar más excusas”.

 

Por su parte, Roxana Vélez dijo que “pedimos al Concejo Deliberante que empiece a presionar al Ejecutivo Municipal para que respete la ordenanza 4800 que está vigente y que no se está respetando en absoluto. A pesar de lo que dicen los funcionarios municipales, se trabaja en forma lenta y paupérrima, las consecuencias están a la vista”.

 

Ambas representantes de sociedades protectoras manifestaron que las situaciones de riesgo “se podrían evitar si se operara como corresponde y así no tendríamos jaurías nerviosas atrás de perras en celo. Lo que pasó es terrible pero se podría haber impedido si la Municipalidad hubiera actuado bien y trabajado como corresponde”.

 

La representante de ARAF manifestó que “me reuní con Mirtha Oriz en mayo y me dijo que estaba orgullosa del trabajo que hacia Zoonosis. Me gustaría saber qué piensa ahora que salieron a la luz casos de mordeduras y la inoperancia del Municipio en este contexto. En teoría ella me confirmó hace un mes que tenían los insumos necesarios para el área y ahora piden la emergencia”.

 

Romano expresó que las protectoras de animales le dijeron que “la situación de los perros en la ciudad se basa en tres pilares interconectados y fundamentales: la castración masiva gratuita en forma extendida, campañas de concientización y el empadronamiento (chipeo). Hoy hay más de 3 meses de espera para castración, no hay campañas y el área funciona sin recursos ni espacio”

 

Finalmente, Vélez dijo que “nosotras teníamos avisando que iba a pasar una tragedia, porque el tema se iba de control, ningún funcionario se hizo cargo y paso esto”.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Cerca de las 13.30 desde la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Río Grande se...

La Policía Provincial de Río Grande solicita la colaboración de la comunidad para dar con el...

Aunque días atrás se había mostrado entusiasmado ante la posibilidad de avanzar en la firma del...

El jefe de Gobierno porteño indicó que estarán destinados a la recaudación de fondos para obras...

COMENTARIOS