Procesando. Por favor aguarde...
El izamiento del Pabellón nacional en el Hito 1 marcando soberanía.
Río Grande.- Carlos Pereira Rodríguez, integrante del Centro de Residentes Jujeños de esta ciudad e impulsor de la tradicional Caravana de la Soberanía al Hito 1 desde sus inicios, se mostró muy satisfecho por esta marcha que partió temprano este sábado desde las puertas del histórico Batallón de Infantería de Marina N° 5 Escuela.
“Fue una marcha muy linda y estamos satisfechos porque estuvieron representados todos los sectores de la sociedad fueguina y es la primera vez que un comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral asiste a un izamiento en el Hito 1 en el contexto de esta caravana”, celebró Pereira Rodríguez, en referencia al capitán de navío Fernando Terribile.
Asimismo destacó los discursos alusivos a la soberanía nacional, tanto el leído por la Directora de la Escuela N° 37 de Cullen como por el del presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Roma Alancay, y las palabras de aliento brindadas por el alto jefe militar.
Asimismo, el organizador resaltó la presencia de los veteranos de guerra y de los integrantes de la Brigada contra incendios forestales, representantes de la Policía, de Prefectura; de la Gendarmería y de otras fuerzas de seguridad.
“Quiero resaltar la presencia de dos personas que estuvieron desde el principio, cuando se hizo la primera caravana en el año 2000, como el gendarme que integró los Cascos Azules de la ONU, don Humberto Hurtado y también un reconocimiento a don Aníbal Espósito, quien iba junto a su esposa y a sus nenes que hoy ya son hombres, incluso uno integra la Armada Argentina”, comentó el integrante del Centro de Residentes Jujeños, quien también tuvo palabras de elogio hacia los medios de comunicación.
“La intención de esta caravana no es solo defender la Soberanía argentina, sino también todo el acervo cultural de los argentinos”, cerró Carlos Pereira Rodríguez.
COMENTARIOS