Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

ECONOMIA

Caputo ratificó el esquema cambiario

El ministro de Economía defendió el nivel actual del tipo de cambio y descartó modificaciones tras las elecciones. Aseguró que el sistema de bandas cambiarias seguirá vigente y que la moneda refleja “una economía ordenada”.

"Toto" Caputo ratificó el esquema cambiario y dijo que con el dólar a $1.500 está "más que cómodo"

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que no habrá cambios en el plan económico luego de las elecciones y ratificó el esquema de bandas cambiarias que fija límites al valor del dólar oficial. “Estamos más que cómodos con un dólar en $1.500”, señaló, en respuesta a las versiones que anticipaban una eventual devaluación.

 

Caputo cuestionó las afirmaciones sobre un supuesto atraso cambiario, al considerar que los actuales niveles de exportación demuestran lo contrario. “La moneda refleja el desempeño de la economía, si está ordenada o no. No es casual que hayamos heredado del gobierno de Alberto Fernández un tipo de cambio real alto, propio de una economía en crisis”, aseguró.

 

El titular del Palacio de Hacienda comparó la situación actual con la salida del cepo durante la gestión de Mauricio Macri, al destacar la diferencia de fundamentos macroeconómicos. “Si comparamos con la salida del cepo durante el gobierno de Macri —cuando el tipo de cambio real si lo traemos es de $1.280—, en ese momento había un déficit fiscal de seis puntos del PBI y un déficit de cuenta corriente de tres puntos. Hoy tenemos superávit fiscal y un déficit de cuenta corriente de apenas un punto y medio, que además no financia gasto público sino inversión privada”, explicó.

 

El funcionario argumentó que el valor actual de la divisa se encuentra incluso por encima de aquel nivel, y que eso explica el buen desempeño exportador. “Con un valor actual de $1.500, estamos holgadamente por encima. De ahí que las exportaciones sean récord”, sostuvo.

 

Respecto del comportamiento del mercado, Caputo remarcó que el Gobierno no intervendrá mientras el precio se mantenga dentro de las bandas preestablecidas. “Creo que mientras el dólar esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiera. Si va a uno de los extremos de la banda, actuamos”, afirmó.

 

El ministro insistió en que la dinámica cambiaria refleja decisiones individuales y no un desajuste estructural. “Hoy la gente está comprando en el techo de la banda. Vos no te podés enojar con el mercado. Para nosotros, el dólar dentro de la banda flota. Yo no me enojo ni con los que compraban en $1.200, ni con los que compran en $1.500”, expresó.

 

Por último, Caputo planteó que la estabilidad actual del tipo de cambio se vincula con una "mejora en los fundamentos económicos", en particular el equilibrio fiscal y el superávit comercial. “Las economías que funcionan bien tienen monedas más fuertes”, resumió.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un...

Pudo ser una tragedia: No los dejaron entrar a un boliche y prendieron fuego al nicho de gas

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por...

Procesaron y seguirán detenidos los dos cómplices de “Chami” Tejada

COMENTARIOS