Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Medio ambiente

Personal municipal retira chatarra de la vía pública

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.

Previamente se realizan las notificaciones correspondientes mediante la colocación de obleas oficiales y, una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas al predio municipal para su disposición final y compactación.

 

En el marco de una gestión que prioriza el cuidado del ambiente y la recuperación del espacio público desde febrero ya se retiraron 40 vehículos en desuso, que equivalen a 180 metros lineales de espacio urbano recuperado.

 

El secretario de Ambiente, David Ferreyra, explicó que "estas acciones permiten prevenir la acumulación de residuos, evitar focos de contaminación y mejorar la higiene, el orden barrial y la calidad de vida de los vecinos".

 

"Vamos a seguir implementando estas acciones que benefician a la comunidad y contribuyen a tener una ciudad más limpia", concluyó.

 

La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable es la autoridad de aplicación de la Ordenanza Municipal 5122/16 .La misma autoriza a los inspectores ambientales de la vía pública, notificar mediante oblea correspondiente, con plazo estipulado, que la chatarra proveniente de carrocerías y partes de vehículos abandonados serán removidos al predio Municipal para su disposición final.

 

Estas regulaciones locales son un trabajo en conjunto con maquinaria de Servicios públicos y vecinos que informan a la Secretaria sobre sectores afectados por los mismos.

 

Desde febrero hasta el día de la fecha se han recolectado 40 autos en desuso, lo que se estima unos 180 m lineales en espacio público recuperado en lo que va del año.

 

Los operativos de recolección de chatarra no solo se enfocan en recuperar espacios públicos sino que también evita la acumulación de residuos, previene futuras contaminaciones, mantiene la higiene urbana , el orden barrial y la calidad de vida, cerrando el ciclo en la compactación del mismo.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Según estimaciones solo el 10 % de la cocaína que se consume en la isla logra ser detectada por...

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Dirección...

Con la llegada de la primavera, el Municipio de Río Grande avanza con distintas tareas de...

El Ministerio de Educación informó que se estarán realizando diferentes acciones de prevención y...

COMENTARIOS