Procesando. Por favor aguarde...
El Gobierno suspendió las retenciones al aluminio y el acero: hasta cuándo rige la medida
En una nueva medida para buscar divisas y a la espera de las negociaciones con Estados Unidos, el Gobierno tomó una drástica medida con la exportación de aluminio, acero y una serie de derivados. Hasta fin de año, se suspendieron por completo las retenciones para estos productos.
Los detalles de la suspensión de las retenciones al aluminio y el acero
La medida, que rige hasta el 31 de diciembre de 2025, fue plasmada en el Decreto 726/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei; del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.
A pesar del plazo fijado hasta fin de año para mantener las reteciones cero, la vigencia de la decisión también está sujeta a que los países involucrados reduzcan sus tasas por debajo del 45%. Es decir, si eso ocurre antes del 31 de diciembre, se dará marcha atrás.
De forma técnica, la normativa explica que la alícuota de derechos de exportación se reducirá al 0% para los productos incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
Como requisito para el beneficio, las exportaciones deben destinarse a mercados que mantienen un arancel “ad valorem” igual o superior al 45% sobre el valor de los bienes.
Con este DNU, el oficialismo busca que aumente la competencia de la industria nacional en los destinos en los que existen fuertes barreras que dificultan el ingreso de productos argentinos.
Cuáles son los artículos de aluminio y acero alcanzados por las retenciones cero
Planos laminados de hierro o acero común, elaborados tanto por laminación en caliente como en frío.
Aceros con aleaciones especiales, en diversas formas, incluyendo laminados planos y productos semiacabados.
Tuberías y secciones huecas de hierro o acero sin costura, fabricadas mediante procesos de extrusión o estirado.
Productos de aluminio primario, como barras, perfiles, alambres, chapas y bandas, disponibles en múltiples formatos.
COMENTARIOS