Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Octubre: a cuánto se van los servicios

El Gobierno oficializó los aumentos en gas y luz

A través del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó los aumentos en gas y luz para octubre sobre usuarios residenciales y no residenciales.

El Gobierno oficializó los aumentos en gas y luz para octubre: a cuánto se van los servicios

Este miércoles, el Gobierno hizo oficiales los aumentos de electricidad y gas con impacto sobre los usuarios residenciales y no residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y todo el país.

 

De cuánto será el aumento en la tarifa de luz en octubre

 

Las subas, aprobadas en conjunto por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), fueron anunciadas a través del Boletín Oficial.

 

En primer lugar, para el servicio eléctrico, los aumentos serán de un 3,13% para clientes de Edenor y del 3,07% para clientes de Edesur respecto a septiembre.

 

Para fijar ese número, se combina una actualización sobre el Costo Propio de Distribución (CPD), que es determinada por los índices de precio mayoristas y minoristas que anuncia el INDEC, con el traslado a tarifas de los nuevos precios estacionales de la energía mayorista.

 

Además de la inflación y de esos nuevos precios fijados por la Secretaría de Energía, se tiene en cuenta un aumento promedio del Valor Agregado de Distribución (VAD), es decir, el ingreso que reciben Edenor y Edesur por operar y mantener las redes eléctricas.

 

Por último, al porcentaje total de aumento se le suma el recargo del Fondo Nacional de la Energía Eléctrica (FNEE) y los precios mayoristas de la energía sin subsidio.

 

De cuánto será el aumento en la tarifa de gas en octubre

En cuanto al aumento del gas, se anunció una actualización que incluye un ajuste en los márgenes de distribución e incorpora los nuevos precios del gas establecidos por la Secretaría de Energía.

 

Teniendo eso en cuenta, la suba será del 2,6 % en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y se aplicará un recargo del 7 % sobre el precio del gas en el PIST para financiar subsidios a la Zona Fría.

 

El precio del gas, los subsidios aplicados y las bonificaciones para los usuarios residenciales de menores ingresos deberán detallarse en las facturas de Metrogas.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, convoca a toda...

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año...

Susana Vanesa Alegre y Gustavo Olivera son la pareja de Río Grande seleccionada, quienes junto a...

La nueva herramienta contempla planes de hasta 48 meses con una tasa preferencial del 39,5%, una...

COMENTARIOS