Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

GAZA

Benjamin Netanyahu aceptó el plan de paz de Donald Trump

En una conferencia de prensa, el mandatario republicano aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición

Benjamin Netanyahu aceptó el plan de paz de Donald Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentaron este lunes en Washington un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino. Aunque ambos líderes aseguraron haber alcanzado un acuerdo sobre las directrices para concluir la escalada militar, permanece la incertidumbre sobre si Hamas aceptará las condiciones propuestas.

 

Según explicó Trump al detallar la propuesta durante una rueda de prensa conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca, el plan prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair. La propuesta contempla que el alto el fuego sea inmediato una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno y exige la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo.

 

Trump señaló que Estados Unidos ofrecería a Israel “el pleno respaldo” para emplear todos los medios a su alcance en caso de que Hamas rechace la iniciativa. “Creo que estamos más que muy cerca”, afirmó Trump al inicio del encuentro con Netanyahu en la Casa Blanca. “Aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamas”, agregó el mandatario estadounidense.

 

Por su parte, Netanyahu advirtió que, si Hamas no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente. “Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá”, subrayó Netanyahu en la comparecencia recogida por medios internacionales.

 

Durante el mismo encuentro, Trump instó a la población palestina a asumir la responsabilidad sobre su futuro y acoger el plan de paz. El mandatario pidió a los palestinos que “tomen las riendas de su destino”.

 

En una cuestión relacionada, Netanyahu ofreció una disculpa formal al primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un reciente ataque militar israelí en el emirato dirigido contra objetivos de Hamas. Este episodio, que derivó en la muerte de un militar catarí, provocó la condena de varios líderes árabes y una inusual crítica pública de la administración estadounidense a Israel.

 

Según informó la Casa Blanca, Netanyahu trasladó su pesar a Al Thani durante una llamada telefónica que tuvo lugar mientras se reunía con Trump en Washington. Trump describió el contacto entre los líderes israelí y catarí como una conversación “de corazón a corazón”.

 

Un comunicado de la Casa Blanca señaló: “Como primer paso, el primer ministro Netanyahu expresó su profundo pesar porque el ataque con misiles contra objetivos de Hamas en Catar causó la muerte no intencionada de un militar catarí. Además, lamentó que, al perseguir a líderes de Hamas durante las negociaciones de rehenes, Israel hubiera vulnerado la soberanía catarí y afirmó que no se repetirá un ataque de ese tipo en el futuro”.

 

Estas gestiones diplomáticas y la disculpa formal de Netanyahu se producen en un contexto frágil. Israel enfrenta un creciente aislamiento internacional y pierde el respaldo de antiguos aliados, mientras la coalición gubernamental de Netanyahu sufre tensión interna y la propia Casa Blanca muestra signos de impaciencia ante la continuación del conflicto.

 

A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de alcanzar en breve un acuerdo para poner fin a los combates, Trump manifestó su optimismo. “Estoy muy confiado”, concluyó el presidente estadounidense durante la recepción a Netanyahu.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Presidente habló desde la Patagonia en clave electoral. Además, defendió el régimen de exención...

En una entrevista, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a responderle a los productores...

Ni bien se supo de la llegada del presidente Javier Milei a Ushuaia en el marco de la campaña...

COMENTARIOS