Procesando. Por favor aguarde...
Este lunes el Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ inauguró la muestra ‘Dulce Arte’ del Jardín de Infantes Dulce de Leche.
La Senadora Nacional Cristina López, quien fundó el espacio junto al Legislador Juan Carlos Pino, encabezó la inauguración junto a la Directora Analía Viviana Coria; la Vicedirectora Florencia Moreno y la Secretaria Dana Araceli Cárdenas. El evento contó con la participación de alumnos, alumnas, comunidad educativa y público en general.
“Estamos muy felices de tenerlos nuevamente acá”, expresó López en primer lugar. “Se les nota la cara de orgullo que tienen al ver todo lo que pintaron sus hijos, sus nietos y eso no tiene palabras”, añadió dirigiéndose a madres, padres, abuelas y abuelos presentes y destacó las obras de los niños y niñas remarcando que “son los futuros Picasso de Tierra del Fuego”. Asimismo, invitó a la comunidad educativa a exponer sus obras en la sede que el CCNA abrió en Tolhuin.
“No puedo creer que este arte tan hermoso lo hayan hecho niños y niñas de uno a cinco añitos. Cómo no les vamos a brindar este espacio, cómo no los vamos a reconocer, cómo no los vamos a aplaudir. Para nosotros como centro cultural es un placer tenerlos acá. Esta es su casa, no lo duden y ojalá que sigan exponiendo con nosotros”, subrayó.
A su turno, la Directora del Jardín de Infantes Dulce de Leche, Analía Coria, agradeció el acompañamiento que año tras año brinda el CCNA. “Estamos muy contentas. Las protagonistas son las seños y los nenes y los invito a venir, vengan con amigos, aprovechen porque no hay muchos espacios donde podamos ver el arte que hacen nuestros hijos”, valoró.
La muestra ‘Dulce Arte’ reúne trabajos realizados por todas las salas del jardín. Los y las estudiantes se inspiraron en artistas célebres como Eduardo Nicolai, Elizabeth Aguillón, Giuseppe Arcimboldo, Manuel Paz, Pablo Picasso y Yayei Kusama.
La exposición se enmarca en un proyecto institucional en el cual cada docente elige un artista y se adentra en su mundo para crear, junto a los más pequeños, producciones que logren transmitir lo trabajado, poniendo en juego su imaginación, sentimientos y emociones. Contempla, asimismo, la realización de trabajos grupales como murales, que permiten y ayudan a afianzar el debate, los acuerdos y el trabajo colaborativo para un objetivo en común.
“La importancia del arte en los más pequeños, radica en la posibilidad de manifestar su mundo interior, su imaginación, creatividad y emociones mediante colores, trazos y texturas. Todo esto ofrece la posibilidad de potenciar sus capacidades intelectuales, comunicativas y expresivas”, remarcaron desde la institución educativa.
La muestra permanecerá abierta al público, con entrada libre y gratuita, hasta el 26 de septiembre.
COMENTARIOS