Procesando. Por favor aguarde...
El Gobierno admitió que con la baja de impuestos se podrían perder empleos en Tierra del Fuego
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, tomó su cuenta personal de X para lanzar tres reflexiones sobre la reducción de la protección a productos electrónicos anunciadas este martes por el vocero presidencial Manuel Adorni. Las mismas serán oficializadas mañana o el viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno admitió una posible pérdida de empleo tras sus medidas
La convergencia de productividad y su el efecto en “la isla”, como definió a Tierra del Fuego, fue el puntapié inicial de su comentario. “Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas", explicó a rasgos generales el funcionario de Javier Milei.
En ese sentido, aclaró : “¿Cuánto empleo creará ese gasto adicional? Mucho más que los que se pierden, porque el ensamblaje es una actividad con poca mano de obra intensiva“. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los recientes anuncios y marcó que ”generan profunda preocupación" en el territorio.
El futuro de Tierra del Fuego bajo la mirada del Gobierno
Luego, señaló posible efecto del régimen de protección sobre la isla: “Yo pienso que es devastador. Tierra del Fuego podría ser Nueva Zelanda. En realidad mucho más que Nueva Zelanda porque es la puerta al destino turístico con mayor potencial del mundo que es la Antártida”.
Sturzenegger profundizó el punto de vista turísitico en su posteo en la red social y agregó: “Tiene de todo: mística, navegación, trekking, cruce de los andes, glaciares, gastronomía, esquí en contra temporada, incluso tiene energía a morir. Debería ser un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año”.
En términos beneficiosos para el Estado, el ministro allegado al presidente Javier Milei sumó: “En pocos años debería converger a niveles de ingreso europeos".
COMENTARIOS