Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

FMI

"La situación económica en Venezuela no es sostenible"

Alejandro Werner, directivo del Fondo Monetario Internacional, explicó que el país gobernado por el chavismo experimenta un deterioro de la capacidad productiva agudizado por el desplome de los precios del petróleo

"Con este choque petrolero de alrededor de 20 puntos del producto interno bruto, la situación económica claramente no es sostenible en el mediano plazo" en Venezuela, dijo en Ciudad de México Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Werner presentó un informe del FMI sobre las perspectivas económicas para América Latinay el Caribe según el cual la región tendría un retroceso económico del 0,5% este año, el segundo consecutivo, arrastrada principalmente por el pobre desempeño de Venezuela y Brasil.

Según el FMI, el desplome petrolero para Venezuela, cuyas finanzas se alimentan un 96% del crudo, ha significado una caída en sus ingresos de 80.000 millones de dólares en 2013 a entre 20.000 y 25.000 millones de dólares en 2015.

En los últimos meses, la situación en Venezuela "se ha deteriorado aún más" por una crisis en el sector energético, resultado "de la falta de infraestructura y de la coyuntura climática", añadió el directivo del FMI.

El martes, el presidente Nicolas Maduro, que impulsa el llamado socialismo del siglo XXI implantado por su antecesor, Hugo Chávez (1999-2013), anunció que el sector público trabajará sólo lunes y martes por al menos dos semanas para ahorrar energía.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Vecinos y vecinas de Río Grande, podrán encontrar, en el Paseo Canto del Viento, Fagnano 650,,...

Del 3 y hasta el 8 de febrero, atletas de la ciudad forman parte de un Campus en el CENARD de cara...

El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo Pesce tildó de...

El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al ministro de Educación, Pablo López Silva,...

COMENTARIOS