Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Descargo

Los médicos venezolanos denunciaron:"holocausto de la salud"

El gremio que los nuclea resaltó la crisis provocada por la escasez de medicinas e insumos hospitalarios. El régimen rehusa la ayuda internacional. Convocaron una protesta en Caracas para el próximo miércoles

"Hemos tomado la decisión de realizar actividades de calle este miércoles 13, con motivo de la gran crisis de salud que existe en Venezuela por la ausencia de medicamentos, que es un holocausto de la salud", dijo a periodistas Douglas León, presidente de la Federación Médica Venezolana.

El gremio llamó a manifestar en Caracas porque "se nos está muriendo la gente de mengua", añadió.

"DA TERROR TRABAJAR EN LOS HOSPITALES"

Según León, "da terror trabajar en los hospitales" venezolanos, pues registran "más de un 95% de escasez de medicamentos", mientras que en "los anaqueles de las farmacias" el desabastecimiento es de un 85 por ciento.

León aseguró que la organización no gubernamental Farmacéuticos Sin Fronteras recolecta "millones de medicinas" para enviarlas a Venezuela, pero sostuvo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se niega a recibir productos donados por organismos internacionales.

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO SE NIEGA A RECIBIR PRODUCTOS DONADOS POR ORGANISMOS INTERNACIONALES

El Gobierno informó, la semana pasada, que distribuyó 18,7 millones de medicamentos y firmó un convenio de cooperación con Cuba para importar una cantidad que no detalló.

La importación es "sólo para beneficio de los que triangulan o comercializan con la salud, que son los cubanos", cuestionó León e indicó que algunas medicinas, en realidad, son producidas en India y su calidad "no está probada".

internacional. Convocaron una protesta en Caracas para el próximo miércoles

"Hemos tomado la decisión de realizar actividades de calle este miércoles 13, con motivo de la gran crisis de salud que existe en  Venezuela por la ausencia de medicamentos, que es un holocausto de la salud", dijo a periodistas Douglas León, presidente de la Federación Médica Venezolana.

El gremio llamó a manifestar en Caracas porque "se nos está muriendo la gente de mengua", añadió.

"DA TERROR TRABAJAR EN LOS HOSPITALES"

Según León, "da terror trabajar en los hospitales" venezolanos, pues registran "más de un 95% de escasez de medicamentos", mientras que en "los anaqueles de las farmacias" el desabastecimiento es de un 85 por ciento.

León aseguró que la organización no gubernamental Farmacéuticos Sin Fronteras recolecta "millones de medicinas" para enviarlas a Venezuela, pero sostuvo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro  se niega a recibir productos donados por organismos internacionales.

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO SE NIEGA A RECIBIR PRODUCTOS DONADOS POR ORGANISMOS INTERNACIONALES

El Gobierno informó, la semana pasada, que distribuyó 18,7 millones de medicamentos y firmó un convenio de cooperación con Cuba para importar una cantidad que no detalló.

La importación es "sólo para beneficio de los que triangulan o comercializan con la salud, que son los cubanos", cuestionó León e indicó que algunas medicinas, en realidad, son producidas en India y su calidad "no está probada".


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Policía confirmó que 8 vehículos realizaban picadas en Ushuaia ante lo que se decidió “marcar”...

Robaron un termotanque recién comprado y la Policía lo recuperó escondido en las inmediaciones

A partir de esta semana rige en toda la provincia la prescripción de medicamentos exclusivamente a...

El Gobierno Provincial proyecta el traspaso futuro del actual puesto que se encuentra en el...

COMENTARIOS