Procesando. Por favor aguarde...
El objetivo es simple complicar la vida la todos los uhuaienses, para eso la Mesa Sindical decidió cortar la ciudad en dos, con piquetes, impedir que haya transporte público y generar el mayor caos posible. Todo esto es para demostrar que los sindicalistas están disconforme de cómo se viene manejando el Juicio por haber usurpado la Casa de Gobierno.
Sin transporte público
El Municipio de Ushuaia informó esta mañana que debido a los diversos cortes de calle que están teniendo lugar en la ciudad en el marco del paro general previsto para hoy, no se está prestando el servicio de transporte público de pasajeros.
"Se informa a la comunidad que con motivo del paro convocado para el día de hoy no se encuentra funcionado el transporte público de pasajeros, debido a la imposibilidad de transitar normalmente por la ciudad por los cortes de calles", informó la Municipalidad en un comunicado.
"El servicio estará garantizado cuando se levanten los cortes que afectan diferentes arterias de la ciudad", concluye la nota.
Hay varios cortes de calle a lo largo de toda la ciudad de Ushuaia
Se prevé además una movilización que comenzará en Yaganes y Maipú. Está previsto que la marcha vaya por calle San Martín, pasando frente a la sede del Superior Tribunal de Justicia, la Casa de Gobierno, la Municipalidad y la sede de los bloques de la Legislatura.
La recorrida continuará hasta Maipú y Kuanip; luego por Kuanip hasta Perón y desde allí hasta la calle Congreso Nacional, donde culminarán frente al edificio de tribunales.
"No queremos molestar a nadie pero sí que nos escuchen"
El dirigente de UTGHRA Ramón Calderón confirmó que algunos piquetes comenzarán a levantarse para realizar la marcha hacia la sede judicial de Monte Gallinero. Pidió disculpas por los inconvenientes que generan los cortes: "no queremos molestar a nadie pero sí que nos escuchen".
"La idea en este momento es empezar a movilizar con la Mesa Sindical, juntándose en Yaganes y Maipú. Ahora en minutos vamos a analizar cómo desarrollamos la movilización", explicó Calderón en Radio Nacional.
Sobre la reacción de la comunidad antes los cortes, dijo que "nos tocó gente que estaba molesta pero otros que entendían el por qué de la protesta. Los fuimos informando de qué se trataba, que tenía que ver con el código contravencional, que nos parecía mas que grave lo que está pasando y la gente lo entendía".
"Pedimos disculpas al vecino y damos las gracias a los que entendieron -expresó-. Una vez que terminemos la movilización, analizaremos si seguimos con los piquetes, probablemente se trasladen a San Martín. Queremos seguir expresándonos de forma pacífica. No queremos molestar a nadie pero sí que nos escuchen".
COMENTARIOS