Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

Ingleses en Malvinas

Betts dijo que solo quieren “llevarse los recursos naturales

El candidato al Parlasur por el PSP, Alejandro Betts, indicó que “no existen dudas que el único derecho legítimo a la soberanía sobre Malvinas es el argentino”. Además detalló también que “existe una fuerte censura por parte del Reino Unido para que los isleños no accedan a ningún tipo de documentación histórica ni jurídica que respalde la posición argentina”.

Alejandro Betts reconoció que su posición sobre las islas significó perder contacto con su familia, porque “de haber mantenido una relación existía el peligro cierto de violencia contra ellos", disparó Betts.

Ushuaia.- Alejandro Betts reconoció que su posición sobre  las islas significó perder contacto con su familia, porque “de haber mantenido una relación existía el peligro cierto de violencia contra ellos.  A los isleños no les interesa estudiar y entender que tanto la historia como el derecho internacional le dan la razón a nuestro reclamo. Desde la conformación del Virreinato del Río de la Plata, todos los acontecimientos  históricos que representaron la conformación de la Argentina como país soberano no dan lugar a dudas que las Malvinas son parte de nuestro territorio”.

El candidato al Parlasur detalló también que “existe una fuerte censura por parte del Reino Unido para que los isleños no accedan a ningún tipo de documentación histórica ni jurídica que respalde la posición argentina, porque esto significaría una apertura de la mente de los habitantes de Malvinas”.

“Hay una continua política de recolonización por parte del Reino Unido. La mayoría de los habitantes son hoy Británicos o miembros del Commonwealth, que son antiguas colonias independizadas pero que mantienen ciertos vínculos con el Reino Unido. De esta manera se mantiene una mano de obra necesaria para la pesca ilegítima en las islas y posiblemente para la explotación Hidrocarburífera en la zona. Esto es lo que tenemos que defender, se están llevando nuestros recursos naturales. Debemos extender esta alerta a toda Latinoamérica y unificar un reclamo común para que esto no siga ocurriendo”, finalizó.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Este martes serán indagados los detenidos por el robo al Politécnico de la margen sur y serían...

Condenado por un homicidio prendió fuego el colchón de su celda tras ser notificado que el cómputo...

El presidente de EE.UU considera al mandatario argentino su aliado estratégico en America Latina y...

El Presidente llegó a Nueva York para participar de la Asamblea de la ONU. Todas las miradas están...

COMENTARIOS