Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

-1°

Río Grande

-1°

Tolhuin

"Esta Legislatura ya no es soberana", dijo Myriam Martínez

El FpV cruzó duramente a la actual Legislatura

Ausente con aviso en la reunión de comisión de ayer para analizar la reforma del IPAUSS, la legisladora del FPV Myriam Martínez cargó contra sus pares por haber cedido a la presión de los gremios, al punto que hoy toman decisiones quienes “no legislan ni fueron electos”, sostuvo la Legisladora.

Confirmó que no asistieron ayer porque “la gobernadora electa Rosana Bertone tomó la decisión de no asistir y la dio a conocer en muchos medios de comunicación. Nos habían enviado el proyecto a archivo y nos quitaron la posibilidad de debatir con todos los sectores involucrados”, recordó de lo ocurrido en la última sesión ordinaria, por presión de los gremios.


“No valía la pena sentarnos en una comisión a debatir otras iniciativas, cuando las nuestras fueron avaladas por el voto popular, porque Rosana fue elegida gobernadora de la provincia”, subrayó.


Consideró que nuevamente en este debate de comisión se vio “pura catarsis”, mientras “los jubilados siguen sin cobrar, hasta que llegue un momento en que no van a cobrar más”.


Advirtió que cuando la gobernadora electa, antes de asumir, “dé a conocer cómo nos encontramos, tienen que tomar una dimensión concreta”, con una deuda flotante “importantísima, de 1.200 millones –dijo-. Esto salió desde el Ministerio de Economía, en un informe que llegó a la Legislatura”, expuso.


Ratificó la decisión de “no sentarnos en una Legislatura que perdió la legitimidad y ya no es soberana, porque ha hecho lo que un grupo de sindicatos les han dicho: han logrado que se sienten y hagan lo que ellos quieren”.


Ante las críticas por falta de respeto a la “institucionalidad”, al no haber concurrido ayer, Martínez replicó que “quien le falta el respeto a la democracia no es el FPV, que siempre trabajó en minoría, en soledad y acompañando todas las iniciativas que fueron buenas para la provincia. Es estar sentada en un lugar donde no se soluciona nada y termina decidiendo un grupo de personas que no fueron elegidas para gobernar y ni siquiera para legislar”, fustigó, en referencia a los gremios que resisten todo cambio.


“Nosotros vamos a presentar un proyecto y discutirlo a partir del 17 de diciembre, porque los jubilados tienen que cobrar y los trabajadores se tienen que jubilar. No podemos mirar para el costado, porque va a llegar un momento en que no va a cobrar nadie”, reiteró.


Para lo que resta de este mandato, dijo no estar “dispuesta a sentarme en una comisión a no debatir un proyecto y hacer catarsis, en una Legislatura que se va, porque solamente se renuevan tres bancas, y que mandó al archivo el proyecto de los que ganaron las elecciones. No voy a permitir que me falten el respeto, no tengo ganas ni tiempo”, concluyó.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Durante el encuentro, los veteranos y familiares compartieron la experiencia de haber pisado suelo...

La Municipalidad de Ushuaia realizó un nuevo operativo en el marco del programa, esta vez en las...

El Gobierno de la Provincia, a través de su cartera educativa, desarrolló un intenso trabajo en...

Dos representantes de la ciudad capital y dos de la ciudad de Río Grande se midieron en la...

COMENTARIOS