Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

En Río Grande

Vicegobernador entregó Bandera a maestros bicontinentales

El Vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Legislatura Provincial, Juan Carlos Arcando –a cargo del Poder Ejecutivo, entregó una Bandera nacional de ceremonias a los docentes antárticos que será utilizada en actos oficiales representando a la Escuela N° 38 ‘Presidente Raúl Alfonsín’ de la Base Esperanza, en la Antártida argentina. El sencillo acto se desarrolló en la Delegación del parlamento en Río Grande este viernes a la tarde.

El Vicegobernador entregó Bandera de ceremonias a maestros bicontinentales

Río Grande.- Los maestros antárticos Ángel Esteban Reynoso, Elvira Villagrán, Sergio Brizuela, Hugo Oscar Santillán, Elisa Lucero y José Antonio Peix, recibieron de manos del vicegobernador Juan Carlos Arcando, a cargo del Poder Ejecutivo provincial, una Bandera nacional de Ceremonias, que será utilizada por los docentes antárticos en todas las ceremonias oficiales en las que participen representando a la Escuela N° 38 ‘Presidente Raúl Alfonsín’ de la Base Esperanza, en la Antártida argentina..

Además del paño del Pabellón nacional, la Bandera argentina entregada incluye la moharra, el tahalí, la corbata, el asta y el regatón.  

El profesor Hugo Oscar Santillán, quien junto a su esposa, Nora Nilda Alderete (quien fuera primera directora de la escuela antártica), fueron los primeros maestros antárticos fueguinos, contó que “venimos acompañados de otros maestros antárticos a recibir la Bandera de ceremonias que nos ofreció el vicegobernador Juan Carlos Arcando, para participar de todos los eventos oficiales que haya en la provincia, representando a la Escuela N° 38 ‘Presidente Dr. Raúl Alfonsín y al Jardín de Infantes ‘Buque Santa Micaela’, fundamentalmente para mantener viva la presencia de la Antártida como parte de la Provincia Grande de Tierra del Fuego junto con las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur”.  

Además comentó que “nuestro nucleamiento como maestros antárticos es una entidad informal, emotiva y es algo que llevamos en la sangre, algo que nos moviliza a trascender mucho más allá de lo que somos como personas y realmente queremos brindar nuestro conocimiento como docentes a todas las instituciones”.

 

Maestros antárticos presentarán proyectos al Gobierno

 

Por otra parte Santillán comentó que “hablamos con el Vicegobernador planteándole algunos proyectos que tenemos; él nos abrió las puertas y estamos ahora en el próximo paso que es escribir algo y a través del Gobierno lograr el tiempo necesario para poder salir a todas las escuelas a transmitir todo lo que nosotros aprendimos y aprendemos día a día sobre la Antártida”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Durante el encuentro, los veteranos y familiares compartieron la experiencia de haber pisado suelo...

La Municipalidad de Ushuaia realizó un nuevo operativo en el marco del programa, esta vez en las...

El Gobierno de la Provincia, a través de su cartera educativa, desarrolló un intenso trabajo en...

Dos representantes de la ciudad capital y dos de la ciudad de Río Grande se midieron en la...

COMENTARIOS