Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

En fuentes nacionales se preguntan por las razones por las que el Gobierno no apunta hacia el régimen de Tierra del Fuego. Camila Dolabjian es periodista del diario La Nación y deja al desnudo muchos interrogantes del ¿Porqué? el oficialismo no incluyó en la ley ómnibus la eliminación del subrégimen de promoción, que le cuesta al Estado cerca de 0,33% del PBI.


Los trabajos están al 96% de ejecución. El espacio tendrá casi 8 mil metros cuadrados cubiertos, una capacidad para 4.182 personas e incluirá una cancha de 20 por 40 metros; sector de servicios; vestuarios y boleterías; cocina; depósitos; ascensor y sectores definidos para médicos y trabajadores de prensa. Además tendrá un estacionamiento para 400 autos.


Así lo confirmó el Ministro de Economía Francisco Devita, quien detalló que para el encuentro pautado del próximo lunes 29 en la ciudad de Río Grande, se convocó a representantes de ATE; ATSA y UPCN.


Lo afirmó el Ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, luego de una reunión mantenida con pares de otras provincias. El objetivo fue analizar la situación fiscal actual y evaluar las propuestas presentadas por el Gobierno Nacional en el marco de la Ley Ómnibus.


En Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin se registró una masiva marcha que agrupó en las tres localidades a sindicatos, gremios, agrupaciones y partidos políticos, asociaciones y sectores de la sociedad civil, educativa, científica y de la cultura. De esta manera la provincia se sumó el miércoles al paro general y la movilización para expresarse en contra del DNU y la “Ley Ómnibus” de Javier Milei.


184