Procesando. Por favor aguarde...
Moisés Solorza, consejero por el Partido Solidario ante el Observatorio Cuestión Malvinas, consideró como “muy acertado” el proyecto de ley sobre Malvinas que el Gobierno provincial elevará al Congreso Nacional, por estar “basado en la propuesta que impulsamos en el Observatorio en la última sesión de diciembre, más precisamente el día 3”.
"Mientras deseen mantener el derecho a ser parte de la familia del Reino Unido, defenderemos ese derecho, y seguirán siendo una parte valiosa de nuestra familia", sostuvo la premier británica.
La senadora Miriam Boyadjián rechazó las declaraciones del embajador Carlos Sersale, en tanto su par Catalán Magni le pidió la renuncia y José ‘Nato’ Ojeda pidió el desplazamiento, no solo del diplomático que nos representa en Londres, sino también del propio canciller Faurié.
En el articulado de la futura norma dice que “todo instrumento jurídico que establezca derechos y obligaciones, sin importar su denominación particular, cuyo objeto y fin involucre directa o indirectamente a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes deberá contar con la aprobación del Congreso de la Nación de conformidad con el artículo 75 inciso 22 de la Constitución...
El secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas Jorge Argüello calificó de “gravísimas” las manifestaciones del embajador argentino ante el Reino Unido Carlos Sersale, quien en una publicación realizada en la red social Twitter reconoció al ilegítimo gobierno de las islas Malvinas como “las máximas autoridades de las islas”. Argüello exigió la inmediata retractación pública del funcionario, que además podría ser pasible de...