Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

-1°

Río Grande

-1°

Tolhuin

Avalancha de nieve en la laguna Turquesa

Rescataron a una pareja que estuvo enterrada bajo la nieve

Dos personas quedaron sepultadas bajo la nieve. El hecho ocurrió en Laguna Turquesa, donde dos personas que estaban realizando una travesía de alta montaña fueron sorprendidos por una avalancha que los dejo bajo una capa gruesa de nieve. Milagrosamente fueron rescatados en una zona donde en la temporada invernal no está permitida la incursión de turistas.

Una pareja quedó atrapada bajo una avalancha, en Tierra del Fuego

Lo que pudo ser una tragedia fue evitado por  tres jóvenes se encontraban en la cima del cerro Carabajal y advirtieron un “depósito de avalancha” monte abajo, (acumulaciones que se forman por el desplazamiento de capas de nieve sobre una ladera), Allí observaron  movimientos y vieron una mano que sobresalí en la superficie, por lo que dieron aviso de urgencia a las autoridades, mientras comenzaron las tareas de rescate.

Fue así que se desplegó la Comisión de Auxilios de Ushuaia que, junto a un grupo de especialistas y rescatistas, y con apoyo aéreo de un helicóptero, con lo cual pudieron evacuar y salvaguardar a las víctimas, que tenían signos de hipotermia.

Si bien una avalancha puede ser desencadenada por factores naturales, como la acumulación excesiva de nieve, variaciones de temperatura, lluvias o movimientos sísmicos, también pueden ser provocadas por actividades humanas, como el paso de esquiadores o trabajos de construcción.

La Laguna Turquesa es un espejo de agua ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina, cerca de la ciudad de Ushuaia. Se encuentra en la zona de la Cordillera de los Andes fueguinos y forma parte de uno de los circuitos de trekking más conocidos de la región.

El acceso a la laguna suele realizarse por una caminata de dificultad media, cuyo punto de inicio se ubica aproximadamente a 4 kilómetros de Ushuaia, sobre la Ruta Nacional 3. El sendero atraviesa bosque nativo y, tras una subida pronunciada, permite llegar a la laguna, caracterizada por el color turquesa de sus aguas, que le da nombre. Esta tonalidad se debe a su origen glaciar y a la presencia de sedimentos minerales en suspensión.

La Laguna Turquesa es un destino frecuente para visitantes interesados en el senderismo y la naturaleza, y destaca por su entorno prístino y vistas escénicas.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado...

La causa Seguros entra en etapa de definiciones: la Justicia puso la mira sobre nuevos implicados....

El Municipio de Río Grande recordó que este espacio no se encuentra en condiciones para ingresar a...

COMENTARIOS