Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

Eliminación de la Secretaría de Vivienda de la Nación y del Procrear

David Ferreryra advirtió pérdida de derechos

El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por la eliminación de la Secretaría de Vivienda de la Nación y del Procrear, tras reconocer que “en la gestión peronista garantizaron más de 2 mil respuestas habitacionales en la ciudad, pero con la llegada del gobierno de Javier Milei, perdimos contacto y quedo por resolver las 120 viviendas que ya teníamos proyectadas”.

El funcionario indicó que “ya habíamos firmado un convenio con Procrear para la construcción de 120 departamentos, camino al Parque Nacional, frente al Centro Hípico, donde ahora solo se puede ver una torre. La idea del proyecto era la construcción de cuatro torres de 30 departamentos cada uno, pero el cierre del fideicomiso también privó avanzar con la obra así que ahora tenemos una situación que resolver, sin dejar de lado que ya no tenemos contacto con el gobierno nacional”.

 

En tanto recordó que durante el gobierno peronista se logró entregar más de 400 departamentos, y no solo eso, sino que también el municipio tenía línea directa con el Banco Hipotecario para efectivizar el otorgamiento de créditos del Procrear, a los cuales se le otorgó a más de 1.300 familias que tenían decreto de preadjudicación o de adjudicación de suelo municipal”.

 

Asimismo, observo que “hay que seguir teniendo esta mirada respecto que mientras el gobierno nacional sigue recortando derechos con su famosa motosierra, desde la gestión del intendente, Walter Vuoto seguimos trabajando en la búsqueda de soluciones para los vecinos y vecinas, básicamente porque escuchamos y nos hacemos eco de las necesidades”.

 

Y eso, es lo más preocupante-continuó-sobre todo hoy es Procrear y con esto, entes y programas que nos privan de seguir trabajando en pos de ir resolviendo situaciones para las familias”.

 

Ferreyra sintetizó “ojalá se pueda revertir esta situación, cosa que resulta difícil creer, porque sigue habiendo ciertos castigos como la cuestión de la liberación de los impuestos internos con respecto a la electrónica y todo tiene que ver con atentar, digamos, al desarrollo productivo y personal de la familia en nuestra ciudad y en la provincia”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En un encuentro clave celebrado en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), gobernadores de todas...

Un importante número de barrios se verá afectado por la interrupción del servicio eléctrico entre...

El presidente de Estados Unidos dijo que el acuerdo comenzará “en aproximadamente seis horas”...

Agentes de inteligencia israelí que hablan persa lanzaron una campaña encubierta para intimidar a...

COMENTARIOS