Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

11°

Río Grande

Tolhuin

Mundo

Tensión en el Congreso: choques entre jubilados y la Policía

Los enfrentamientos se produjeron durante la tradicional marcha de los miércoles frente al Congreso. Hubo detenidos y se aplicó el protocolo antipiquete.

Tensión en el Congreso: choques entre jubilados y la Policía en una nueva jornada de protesta

Una vez más, la habitual manifestación de los miércoles encabezada por agrupaciones de jubilados frente al Congreso de la Nación terminó en momentos de alta tensión. Lo que comenzó como una concentración pacífica derivó en forcejeos con efectivos de la Policía Federal, que habían desplegado un amplio operativo en la zona céntrica de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Según informaron fuentes policiales, hubo al menos dos personas demoradas por resistencia a la autoridad, entre ellas el padre Paco Olveira, sacerdote conocido por su participación en reclamos sociales. El conflicto se desató cuando los manifestantes intentaron avanzar por la vereda de la avenida Rivadavia.

 

Al ser bloqueados por las fuerzas de seguridad, se produjeron empujones y gritos que quedaron registrados por las cámaras de los canales presentes. En medio del tumulto, algunos de los asistentes denunciaron un accionar desmedido por parte de los efectivos, mientras que otros intentaban calmar los ánimos y retomar el recorrido original del reclamo.

 

“Solo queríamos orar y acompañar a los jubilados que piden algo tan básico como una vida digna”, expresó uno de los pastores que participó de la jornada. De acuerdo con los testigos, Olveira intervino para evitar que la tensión escalara, pero terminó detenido brevemente antes de ser liberado. “No me detuvieron por ser cura, pero tengo una herida en la cabeza”, denunció el sacerdote en diálogo con el canal Crónica.

 

Los manifestantes denunciaron la aplicación estricta del protocolo antipiquete, lo que impidió que pudieran ocupar parte de la calzada. El área alrededor del Congreso permaneció vallada, con cortes en la intersección de Hipólito Yrigoyen y avenida Rivadavia, y en el inicio de Callao, con el objetivo de mantener el tránsito habilitado sobre la avenida Entre Ríos.

 

El reclamo principal de las agrupaciones continúa siendo la mejora de los haberes jubilatorios, que consideran insuficientes frente al aumento del costo de vida. La movilización, que se repite cada miércoles desde hace varios meses, busca mantener visible la situación de vulnerabilidad de miles de adultos mayores. Pese a los incidentes, los referentes confirmaron que las protestas seguirán realizándose mientras no haya respuestas concretas del Gobierno.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Este miércoles será indagado en tribunales el joven Fernando Aaron Moreira de 22 años, detenido...

Una intensa jornada en lo procesal y lo emotivo, vivió el Tribunal de Juicio Oral con la...

El más reciente informe de International Crisis Group advierte que las políticas de seguridad de...

Su objetivo es fortalecer la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de...

COMENTARIOS